Workshop del programa GreenMineTech en ENAMI reúne a 8 soluciones tecnológicas para enfrentar el cambio climático en pequeña y mediana minería
Workshop del programa GreenMineTech en ENAMI reúne a 8 soluciones tecnológicas para enfrentar el cambio climático en pequeña y mediana minería C on el objetivo de potenciar el impacto de diversos proveedores y tecnologías en áreas clave como la eficiencia energética, eficiencia hídrica, economía circular y descarbonización, y así apoyar las operaciones mineras frente a los desafíos que impone el cambio climático, es que el Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras, CIPTEMIN, realizó el primer workshop de su programa tecnológico GreenMineTech.
La instancia, que se desarrolló en las oficinas de la Empresa Nacional de Minería, cuenta con el apoyo de Corfo y busca fortalecer la articulación entre proveedores tecnológicos, instituciones públicas y empresas mineras, facilitando la transferencia y maduración de soluciones orientadas a una minería más sostenible y competitiva.
Durante la jornada, ocho empresas presentaron innovaciones con alto potencial de impacto en las operaciones mineras, abordando desde tecnologías de limpieza industrial para minimizar material particulado, hasta sistemas de procesamiento de agua de mar y sensores avanzados para el monitoreo de recursos subterráneos. "Este workshop marca el punto de partida de un proceso de acompañamiento técnico y comercial a las tecnologías, las que están enfocadas en temáticas de cambio climático para la pequeña y mediana minería, con el objetivo de que en los próximos años puedan concretar su transferencia al mercado minero e incluso avanzar hacia procesos de internacionalización", señaló la directora ejecutiva de CIPTEMIN, Dra. Cynthia Torres Godoy. Uno de los aspectos clave del programa es la posibilidad de pilotar estas soluciones en instalaciones reales. En ese sentido, ENAMI ha tenido un rol fundamental al facilitar sus plantas y colaborar en la validación operativa de los desarrollos presentados.
Por su parte, Andoni Torrontegui, jefe de Nuevos Negocios e Innovación de la Gerencia de Desarrollo y Proyectos de ENAMI, recalcó que "el rol de ENAMI en este programa es acompañar el desarrollo de proyectos tecnológicos desde etapas tempranas, contribuyendo con recomendaciones y condiciones reales de operación que permitan madurar soluciones aplicables.
Para nuestra gerencia, esto representa una oportunidad para incorporar la innovación como un criterio estructural en la evaluación de iniciativas, considerando tanto la eficiencia productiva como el impacto territorial y medioambiental". "Estas tecnologías no solo apuntan a cumplir con estándares medioambientales, sino también a mejorar la seguridad de nuestros trabajadores y el entorno. Para ENAMI es estratégico contribuir al desarrollo de soluciones con impacto real en el territorio", destacó Víctor Rivera, subgerente de Plantas Zona Norte de la estatal.
Desde Corfo, la ejecutiva técnica de Programas Tecnológicos de la Gerencia de Capacidades Tecnológicas, Ruth Rain, destacó que "a través de este programa buscamos fortalecer toda la cadena de suministro de la pequeña y mediana minería, no solo considerando las necesidades de las empresas mineras, sino también impulsando el desarrollo y escalamiento de soluciones tecnológicas que respondan a los desafíos actuales del sector". Entre las empresas que presentaron un adelanto de sus tecnologías están: Indimin, EHQP, HP & HP Ingeniería y Arquitectura SpA, Metalmaster ingeniería integral SpA, Aerodyne Chile, Muon Vision SpA, One Pager Green Dots/ Vortex Dynamics, y Totew. El programa GreenMineTech fue adjudicado a CIPTEMIN por Corfo, con un presupuesto cercano a los $1.939 millones y tendrá duración de cinco años.
Cuenta con el respaldo de actores como Minera Las Cenizas, Haldeman Mining Company y la propia ENAMI, y contempla una cartera de proyectos tecnológicos enfocados en aumentar la resiliencia climática de la pequeña y mediana minería nacional. Este encuentro, desarrollado por CIPTEMIN, busca acelerar la maduración e implementación de tecnologías en eficiencia hídrica, energética, economía circular y descarbonización.
EXTRACTO NOTIFICACION En causa RIT F-640-2024, RUC 24-2-4764695-3 del Juzgado de Familia de Copiapó se ha ordenado notificar por avisos al denunciado don LEONEL CURENA AGUILERA, RUN 24.826.854-9 de la denuncia por violencia intrafamiliar, interpuesta por doña REBECA ORTEGA MELGAR, RUN 24.704.793-K, y la resolución de fecha 26 de julio de 2024 que tiene por interpuesta la denuncia, cita audiencia preparatoria, designa abogado al denunciado, a uno cualquiera del Centro de Atenci n Jur dico Social de Copiap ó í ó y decreta medida cautelar de prohibición de acercamiento a menos de 200 metros a la denunciante, en su domicilio y en cualquier lugar en que sta se encuentre, sea en lugares p blicos o privados.
Asimismo rondas peri dicas por parte de Carabineros en el domicilio de la denunciante. 2025 que cita a audiencia preparatoria a celebrarse el día 07 de mayo de 2025 a las 08:30 en sala n 3 de este tribunal, ubicado en Avenida Circunvalación 125, Copiapó, la que se llevará de manera presencial y video conferencia, Plataforma ZOOM, 9944 5392 4508 clave 0705.
La audiencia se celebrar con las partes que asistan, afect ndole a la que no concurra todas las resoluciones que se dicten en ella sin posterior notificaci n, seg n lo dispone el art culo 59 de la Ley 19.968. Copiapó, ocho de abril de dos mil veinticinco. Julio Galaz Caballero Ministro de Fe Juzgado de Familia de Copiapó Julio Alejandro Galaz Caballero Adm. Tribunal PJUD Ocho de abril de dos mil veinticinco 10:08 UTC-4. - - -