Autor: ISABEL LAMOUIATTE
Las ballenas no comen kayakistas: “Ellas eliminan lo que no les sirve”
Las ballenas no comen kayakistas: “Ellas eliminan lo que no les sirve” Las ballenas no comen kayakistas: "Ellas eliminan lo que no les sirve" "Ellas eliminan lo que no les sirve" "Ellas eliminan lo que no les sirve" PP [ANN [ANN [ANN ERA ERA ISABEL LAMOLIATTE ISABEL LAMOLIATTE tarde del lunes hasta el cierre de esta edición muestra el momento en que una pequeña embarcación con un pasajero a bordo desaparece en la boca de una ballena jorobada. Segundos después ambos emergen del mar, mientras una voz alienta al humano a guardar tranquilidad y acercarse a la orilla. El protagonista de este singular hecho se llama Adrián Simancas, tiene 24 años, es de nacionalidad venezolana y músico. Quien grabó la secuencia y lo instó a tranquilizarse es su padre, el anestesiólogo del Hospital Magallanes, de Punta Arenas, Meydell Simancas. El registro fue realizado el sábado 8 de febrero, en el sector de Bahía Aguila en el Estrecho de Magallanes, cuando ambos se desplazaban en sus respectivos packrafts. El biólogo marino e investigador senior del Centro Ballena Azul y de la Fundación Patagonia Azul, Rodrigo Hucke-Gaete, explica que "ellos estaban en una reconocida línea de alimentación de las ballenas jorobadas. Fue un desafortunado encuentro producto de un acto irresponsable.
Claramente ellos buscaban cercanía con esas ballenas en circunstancias que la normativa chilena prohíbe acercarse a menos de 100 metros de esta especie". El científico descarta que Simancas pudiera haber terminado en el estómago de la ballena, tal como el relato bíblico del profeta Jonás. "Es imposible anatómicamente que lo pudiera tragar porque el esófago de una ballena no es más grande que un E video más viralizado desde la E video más viralizado desde la E video más viralizado desde la La ballena se acerca pensando que es krill y abre su boca. Sonia Español explica que no tienen dientes, sino barbas con que limpian y desechan lo que no les gusta. desechan lo que no les gusta. desechan lo que no les gusta. puño humano. Seguramente encontró extraña esta estructura cuando llegÓ a su boca y la eliminó. El joven la sacó barata. Tuvo fortuna de no salir muerto por ahogamiento, producto de la fuerza que ejercen estos animales durante su proceso de alimentación.
Desplazan muchas toneladas de agua". El paso a paso La doctora española en Biología Marina Sonia Español describe cómo Adrián Simancas terminó en la boca de este animal: "La ballena jorobada no tiene dientes, sino unas barbas, que son unas especies de rastrillos con los que filtran el agua. Ella abre la boca muchísimo, absorbe el agua que contiene el krill con que se alimenta y elimina el agua y lo que no le sirve". ¿No mira antes su comida? "No. Se sabe que su visión y movilidad disminuye mucho cuando se acerca a la superficie. Con la postura que toma para abrir la boca ve menos aún. Desde abajo debe haber observado la pequeña embarcación y pensó que era una nube de kcrill. Simplemente abrió la boca, absorbió todo y se volvió a sumergir en el mar. En este momento debe haber sentido algo extraño y botó al humano. Fueron segundos que para el joven deben haberse sentido eternos.
El estaba en el lugar y en el momento equivocados". La doctora indica que la luz se pierde a los 80 metros de profundidad y que eso explica que las ballenas no vean cuando se acercan a la superficie: "Ellas tienen muy buen oído. Con él pueden hacerse una idea y CAPTURA DE PANTALLA PANTALLA PANTALLA PANTALLA PANTALLA PANTALLA una imagen de todo lo que ocurre a su alrededor. Pero no pudo detectar a este hombre. De lo contrario no se habría acercado". Dóciles y amables Las ballenas jorobadas miden entre 15 y 18 metros de largo. Su boca puede lograr una apertura de entre tres y cuatro metros. Sus aletas pectorales son blancas y alcanzan los cinco metros de tamaño, describe Rodrigo Hucke-Gaete. "Es un animal migratorio. Se reproduce en zonas tropicales y se desplaza hacia Chile buscando comida, debido a que nuestras aguas son muy productivas de krill, cardúmenes de peces y langostinos, sus alimentos preferidos. Llegan hasta la Antártica y en ocasiones vienen con sus crías", añade. añade. ¿Pueden atacar al ser humano? "Las ballenas son los animales más dóciles y amables de la Tierra. Este animal estaba comiendo y se le interpuso un humano en una pequeña embarcación inflable. No se trató de ningún ataque". ¿Qué pasa si se encuentran con una embarcación mayor? "La zona donde ocurrió el accidente está muy próxima a un área marina protegida, llamada Francisco Coloane. Es necesario elevar los estándares de protección para evitar interacciones entre las ballenas y las embarcaciones. En el estrecho de Magallanes hay bastante tráfico marítimo. En este caso fue un kayak pequeño. Pero en caso de un choque con una embarcación mayor pueden resultar dañadas". resultar dañadas". CAPTURA DE PANTALLA Biólogo marino dice que el joven la sacó barata..