Mineros y Gobierno coinciden en la colaboración público-privada para enfrentar guerra comercial
Mineros y Gobierno coinciden en la colaboración público-privada para enfrentar guerra comercial CATALINA MUÑOZ-KAPPES En un amplio salón, con unos 1800 ejecutivos y empresarios mineros de las Américas, Europa y Asia, se celebró anoche la cena de la Cesco Week 2025 en dependencias de "El Mercurio". Allí acudieron el Presidente Gabriel Boric y los ministros de Economía, Nicolás Grau, y de Minería, Aurora Williams, entre otras autoridades. Jorge Cantallopts, director ejecutivo de Cesco, abrió los discursos. Dio la bienvenida a las grandes empresas mineras presentes en la cena, donde estaban prácticamente todos los jugadores globales del cobre (con excepción de Codelco) y que fueron aplaudiendo entusiastas cada vez que eran nombrados.
En el turno de Leopoldo Reyes, presidente del directorio de la entidad, partió mencionando a la pasada que el mundoes distinto, con escenarios de ruptura y cambios económicos y geopolíticos, Recordó hitos históricos de la evolución económica y mencionó que las mejores decisiones no surgen desde el aislamiento, sino desde instanciasde colaboración como esta, como esta, como esta, como esta, El mensaje presidencial En su discurso, el Presidente Boric se refirió a la crisis que ha causado la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, "Estamos viviendo tiempos turbulentos en el mundo. Eso es innegable y no somos indiferentes a eso. La inestabilidad de los mercados y sobre todo su impredecibilidad, esto hoy día de lasalzas y modificaciones arancelarias unilaterales han causado estragos en la economía mundial", dijo.
La autoridad mencionó que ayer se reunió con parte del gabiAnoche se realizó la cena de la Cesco Week, en dependencias de "El Mercurio": Mineros y Gobierno coinciden en la colaboración público-privada para enfrentar guerra comercial Ante la incertidumbre por los aranceles, el Presidente Gabriel Boric afirmó que "desde Chile tenemos claro que el aislacionismo no es el camino para crecer ni desarrollarse". Chile tenemos claro que el aislacionismo no es el camino para crecer ni desarrollarse". nete para "delinear cursos de acción y las medidas que tomaremos como país con el fin de resguardarla economía chilena" ante la aplicación de aranceles unilaterales de Estados Unidos. "Entendemos que en la situación mundial en que vivimos se requiere tomar políticas de Estado, no solo de Gobierno, no pensando en los 1 Unos 1.800 ejecutivos y empresarios mineros de las Américas, Europa y Asia se congregaron ayer en la cena. meses que nos quedan a nosotros como Gobierno, sino en el Chile delargo plazo, comoson lasinversiones en la minería", aseguró.
El Presidente resaltó los tratados que Chile ha firmado con otros países desde el retomo a la democracia, con la Unión Europea, Estados Unidos, China, et "En el momento incierto que hoy "En el momento incierto que hoy HECTOR ARAVENA vivimos en el mundo, desde Chile tenemos claro que el aislacionismo no es el camino para crecer ni desarrollarse", expresó, El mandatario comentó que en la diversificación de Chile aparece India, donde él estuvo en visita de Estado para abrir negociaciones para un acuerdo comercial más profundo. "En India, al igual que profundo. "En India, al igual que en otros países que hemos visitado durante nuestro gobierno, y esto es una construcción que viene desde el presidente Aylwin en adelante, fuimos muy bien recibidos", indi dos", indi Nuevos proyectos El Presidente Boric manifestó que hay cuantiosos proyectos de inversión minera, así como iniciativas de energía en áreas como el hidrógeno verde.
Mencionó algunas veces a Codelco (aunque no estaba entre las empresas de Cesco Week), en asuntos como la participación femenina en la industria, "La participación de las mujeres en la industria minera chilena es la segunda másalta en todo el mundo. Y en ello Codelco y muchas otras empresas han realizado una tremenda pega", señaló. "Yo sé que en un comienzo existían muchos prejuicios respecto de lo que podía hacer nuestro gobierno", dijo.
Pero aseguró que "siempre" ha estado convencido de la colaboración públicocido de la colaboración públicoprivada, "en donde el Estado, y quizás esto es una diferencia con ciclos anteriores, juegue un rol no meramente subsidiario, sino un rol activo, emprendedor". En ese sentido, valoró las alianzas de empresas estatales con privadas, como Codelcocon Rio Tinto, lamina El Abracon Freeport-McMoRan y la reciente asociación de Anglo American con Codelco. Señaló que ha habido un "aprendizaje tremendo" en la relación con las comunidades indígenas, en medio de las consultas porel litio, aunque no dio detalles sobre sus resultados. "Estamos orgullosos de nuestra industria minera", expresó. Afirmó que la renovación de la fundición Hernán Videla Lira, de Enami, ha generado "gran interés internacional". Es una decisión de alta importancia estratégica, agregó.
El Presidente manifestó que tá "convencido de que Chile puede crecer más y que puede también distribuir de mejor manera su riqueza, reduciendo la desigualdad y generando mayor cohesión social". Cree que se puede avanzar más que al 2%. Alosactores que están en política les envió un mensaje: "Se requiere másconfianza en nosotros mismos". fianza en nosotros mismos". fianza en nosotros mismos". fianza en nosotros mismos"..