Editorial: Descentralizar labor legislativa
Editorial: Descentralizar labor legislativa 0Editorialasesión de la Comisión de Seguridad del Senado realizada ayer en Valdivia constituye una muy buena señal de voluntad política para avanzar en temas que aquejan y estremecen al país como el aumento de la delincuencia, el crimen organizado, el narcotráfico y las limitaciones de recursos que impiden un mejor funcionamiento de las instituciones encargadas del resguardo comunitario.
El problema de la inseguridad e inequidades en zonas rurales fue abordado con especial énfasis, permitiendo que tanto los gremios agrícolas, como representantes de municipios rurales pudieran exponer sus preocupaciones y plantear sus necesidades directamente a los legisladores y a los participantes del encuentro, entre ellos, el ministro del Interior Álvaro Elizalde; la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao; autoridades regionales y también los altos mandos de las policías. Es decir, una conversación de primera mano entre afectados y quienes pueden tomar decisiones.
Si bien esta instancia de diálogo permite poner en común algunas ideas y no es el eslabón final de las determinaciones; sí en ella se dieron algunos pasos importantes, como el acuerdo para avanzar con rapidez en el proyecto de modernización de la planta de la PDI.
Una propuesta que podría tomar meses, sería rápidamente abordada desde la próxima semana, si es que los anuncios son materializados (ver nota páginas 2-3). Además de lo anterior, otra buena señal de la jornada legislativa realizada en la capital regional es la descentralización del trabajo parlamentario, que permite alos ciudadanos conocerlo, verlo en terreno y de alguna manera sentir más de cerca una labor que es crucial para la marcha del país, pero que se pierde de la vista cotidiana en medio de polémicas políticas, escándalos y otras noticias de alta importancia, pero no directamente vinculadas a la misión de legislar. En este caso, la sesión involucró a actores de la Macrozona Sur, un área que requiere de especiales respuestas en materia de resguardo contra la violencia. El senador Iván Flores, presidente de la Comisión, realizó un buen balance del encuentro y también de las gestiones efectuadas durante los recientes períodos.
Ahora es necesario que esas herramientas legales generadas se implementen con recursos y avancen en entregar protección real para la ciudadanía.. Sesión de la Comisión de Seguridad fue la presencia. importante por los temas y Editorial