Terminal Puerto de Coquimbo ejecutó simulacro de combate contra la contaminación marina
Terminal Puerto de Coquimbo ejecutó simulacro de combate contra la contaminación marina Terminal Puerto de Coquimbo ejecutó simuacro de combate contra a contaminación marina La actividad fue organizada organizada por el equipo de Prevención Prevención de Riesgos y Medio Medio ambiente, acompañado por el Comité de Gestión de riesgos y desastres y contó con la participación y colaboración colaboración de la Capitanía de Puerto, Ultraport, lan Taylor, Ambipar, Remolcadores SAAM, IST y Securitas.
El ejercicio simuló un escenario de emergencia producto de un derrame derrame de hidrocarburos, proveniente del remolcador que simulaba una embarcación embarcación atracada al muelle, permitiendo permitiendo poner a prueba los protocolos de contención y recuperación, así como la articulación entre los distintos actores actores involucrados en la cadena logística logística portuaria. Danitza Díaz, jete del Prevención de Riesgos, Medio Ambiente y Seguridad Seguridad de Terminal Puerto Coquimbo, destacó que «este tipo de simulacros son fundamentales para garantizar una respuesta oportuna y coordinada ante posibles incidentes ambientales.
El trabajo conjunto con nuestros socios socios estratégicos refuerza nuestra capacidad operativa y nuestro compromiso compromiso con la sostenibilidad del entorno entorno marino». Por su parte, Pablo Bugueño, Gerente General de Ultraport Sucursal Sucursal Coquimbo, valoró la instancia como una demostración de responsabilidad compartida: «Ser parte de este simulacro simulacro es una muestra concreta del compromiso que tenemos en Ultraport con la excelencia operacional, con cuidar los entornos en los que trabajamos trabajamos y seguir colaborando estrechamente estrechamente con TPC.
Sabemos que cada operación implica una responsabilidad compartida, y por eso valoramos tanto tanto el trabajo en equipo yespecialmente yespecialmente el de nuestros colaboradores. » Desde la Autoridad Marítima, el Capitán de Corbeta LT Daniel Sarzosa, Sarzosa, Capitán de Puerto de Coquimbo, señaló que «nos permite poner en práctica la cooperación entre todos los organismos que actuarían ante un evento real, coma también mejurar los canales de comunicación, identificando identificando brechas, tales como fallas de equipos, equipos, demoras o bien, de procedimientos procedimientos del personal.
Lo anterior, nos permitirá permitirá una mejor coordinación, además, además, de operar de forma segura, tomando tomando las mejores decisiones en este tipo de eventos para preservar el medio medio ambiente marino». [ajumada concluyó con una evaluación evaluación técnica que identificó buenas prácticas y oportunidades de mejora, consolidando el esfuerzo colectivo del sistema portuario para avanzar hacia una operación segura, eficiente y respetuosa respetuosa con el medio ambiente.. - - -