Alerta por obesidad
Alerta por obesidad estudio de la Universidad de Oxford señala que Chile alcanza la posición 34 de los países con mayor obesidad y sobrepeso del mundo, llegando casi a doblar el porcentaje de promedio en ca en personas adultas.
El tema ha sido abordado desde hace años por el Ministerio de Salud, que ha aplicado políticas para que los alimentos sanos sean los que se vendan en las escuelas, en vez de aquellos ricos en azúcares, sodio y otros elementos dañinos en exceso. También se puso en vigencia hace años el rotulado de los alimentos en los que se advierte con hexágonos negros aquellos que son peligrosos para la salud. Se están implementando programas y mesas regionales para abordar la obesidad y el sobrepeso, con énfasis en la prevención y el apoyo a la alimentación saludable, según la Seremi de Salud de Arica.
El ataque a lo que se considera la otra pandemia de estos tiempos debe realizarse de manera multidisciplinaria para que cumpla con su objetivo y ayude a los chilenos a comer en forma saludable para tener mejor calidad de vida.
La Organización Mundial de la Salud está inquieta y por eso intensifica campañas, con el fin de que la población de todas las naciones tome conciencia respecto de esta enfermedad que afecta a millones de personas, y que ha sido considerada como la nueva pandemia de nuestros tiempos. Las cifras cada vez son más alarmantes, ya que de acuerdo con las proyecciones, en el año 2035 una de cada cuatro personas la padecerán. A la vez, la obesidad infantil aumentará en un 100% entre 2020 y 2035 en todo el mundo. Diversos estudios posicionan a nuestro país en lo más alto de los rankings.
Según datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (Ocde), el 67,7% de nuestra población mayor de 15 años sufre sobrepeso u obesidad, lo que situa a Chile en el tercer lugar, después de México (74,1% ) y Estados Unidos (73,1% ). A la vez, un todo el planeta (38,9% ). Un estudio de la Radio grafía de Arica y Parinacota reveló que el 74% de los mayores de 15 años y el 51% de los escolares tienen obesidad o sobrepeso.
La región también se destaca por tener el mas alto índice de inactividad físiLas cifras son cada vez más alarmantes, ya que de acuerdo con las proyecciones, en el 2035 una de 4 personas la padecerán".. EDITORIAL Las cifras son cada vez más alarmantes, ya que de acuerdo con las proyecciones, en el 2035 una de 4 personas la padecerán".