Exfuncionarios FACh a prisión preventiva por tráfico de ketamina
Exfuncionarios FACh a prisión preventiva por tráfico de ketamina IQUIQ! IQUIQ! Redacción 1uzgado de Garantía de E Iquique decretó la prisión preventiva para los cinco exfuncionarios dela Fuerza Aérea de Chile (FACh) acusados de tráfico de ketamina desdela base Aérea "Los Cóndores", ubicada enla capital regionalde Tarapacá, haciala Región Metropolitana.
La Justicia determinó la medidacautelaralconsiderarquela libertad delos acusados constituye un peligro para la seguridad delasociedad, existe peligro de fuga y también poneenrieggoel y también poneenrieggoel éxito delainvestigac Eljuez Mauricio Chía explicóquelos imputados notienen rango "tan bajo", es decir, pertenecen ala institución erarquizada, por lo que podría "existir influencia" en personas que también integren la FACh y que quieran colaborar con la indagatoria. "Lamedida cautelar quecorresponde declarar es la más gravosa de todas porque con ninguna otra se podría evitar que pudieran tener contacto conterceras personas, mantener drogas, por ejemplo, para hacérselas llegar o para seguir operando desde un lugar cerrado", sostuvo.
Añadió que "ni siquiera el arresto domiciliariototal podría asegurar que no se pudiera cometerelmismo delitoy esjustamente la privación de libertad enun recinto custodiado por el Estado dondese puede, por lo menos, tener una mayor tranuilidad dequenose comentan nuevamente estos delitos". Los cinco imputados son "peligro para la sociedad". SEPARADOS En la audiencia de ayer, dos de los imputados (Danilo Rivas y RodrigoSilva) estuvieron demanera presencial mientras que los otros tres acusados (Elías Villalonga, Mauricio Ponce y María Rebolledo) se conectaron de manera telemática pues están recluidos en Santiago. Los detenidos fueron formalizados el 6 de julio por el Juzgado de Aviación por el delito de tráfico de drogas. Sin embargo, ese tribunal se declaró incompetenteenla causa elsábado. Durante el relato de las imputaciones, la fiscal Trinidad Steinert detalló que uno delos formalizados había recibido el 30 de junio en su domicilio la droga y la almacenó.
Dos días más tarde, el2 de julio, labanda coordinó la operación para sucoordinó la operación para sucoordinó la operación para sucoordinó la operación para suDOS ACUSADOS ESTUVIERON EN EL TRIBUNAL Y TRES VÍA TELEMÁTICA. bir la droga a un vuelo Boeing 737 de la FACh. Eltrayecto del vueloeradesdelabase Aérea "Los Cóndores" (Iquique) hacia Santiago. Para concretar suobjetivo, uno delos acusados contactó y coordinó conel cuarto imputado "subir sin realizar los controlesrespectivos una maleta contenedora de estupefacientes al avión", narró la persecutora.
La bandatomócontactocon La bandatomócontactocon laquintaimputada, quiensedesempeñabacomo tripulante del vuelo Boeing737, para que "la maleta le fuese entregada directamenteaella, omitiendo asílos respectivos controles". Sibienseconcretó lacadena para subirla sustancia al vuelo, el personal de la FACh detectó quela maleta no había pasado porlamáquinaderayosX, porlo quela misma fue revisada y se encontróla droga. encontróla droga. En el equipaje se encontraron cuatro paquetes de ketamina, lo quearrojó un total de cuatro kilos. "A juicio del Ministerio.
Público, todos los imputados sonautores directosdel delito de tráfico ilícito de estupefacientes", dijo la fiscal. "Claramente aquí tenemos un núcleo base, que son los tres imputados a quienes les atribuimos, además deltráfico, la asociación criminal", cerró. as.