GS1 Chile organizó el encuentro “Trazabilidad 2024”
GS1 Chile organizó el encuentro “Trazabilidad 2024” EL 20 DE NOVIEMBRE:Latinoamérica y Europa. Roberto Fierro, de empresas Watts; Pilar Lamana, socia fundadora de GotoMarket; Eduardo Castillo, presidente de GS1 Chile, y Jaime Espina, director de Cenabast.
Innovación, sostenibilidad y transparencia fueron los ejes temáticos de “GS1 Trazabilidad 2024”. En sus palabras de bienvenida, Eduardo Castillo, presidente de GS1 Chile, afirmó que como institución trabajan desde hace años en el país para promover los estándares de la compañía y su sistema de trazabilidad en áreas prioritarias como el sector alimentos y salud.
El programa continuó con la presentación de Cinta Bosch, gerente de Sustentabilidad de Aecoc/GS1 España; Andrés Vargas, CEO de Beeing Company, startup científico-tecnológica; Cristián Hartwig, coordinador de Sustentabilidad de Viña Santa Rita; Daniel Ortúzar, CEO de Bitua, y Gabriel Skvirsky, CEO de Medsolution, quienes presentaron sus respectivas soluciones de trazabilidad para esta industria de la salud. Juliana Barbosa, directora de Transportes de DHL Supply Chain Chile, Perú y Argentina, presentó un caso de éxito en materia de logística inversa. El encuentro contó además con dos paneles.
En el primero participaron Carolina Muñoz, directora de Redes y Nuevas Iniciativas de Transforma Alimentos; Jean PaulVeas, gerente general de Ceta Alimentos; Ruth Vega, gerente de Calidad de Watts; Enrique González, gerente corporativo de Inocuidad de Carozzi, y María Pilar Jiménez, jefa del Departamento de Sostenibilidad de Prochile, quienes abordaron desde sus distintas miradas los desafíos de trazabilidad para la industria.
El segundo panel reunió a Pilar Lamana, socia fundadora de GotoMarket; Valeria Proboste, gerente de Sustentabilidad de Unilever, y Javier Fuentes, gerente general de Resimple, quienes conversaron acerca de la trazabilidad con respecto a la Ley REP.
Expo TrazaEn forma simultánea se realizó la Expo Traza, en donde participaron las empresas Antalis Abitek, BCN Consultores, Empack, Medsolution, Newland AIDC, STG Chile, Tecnigen, UCCO y WM Wireless & Mobile. 250 personas llegaron al encuentro “Trazabilidad 2024”. María Pilar Jiménez, jefa del Departamento de Sostenibilidad de Prochile, junto a Carolina Muñoz, directora de Redes y Nuevas Iniciativas de Transforma Alimentos, y Jean Paul Veas, gerente general de Ceta Alimentos. Javier Fuentes, gerente general de Resimple; Valeria Proboste, gerente de Sustentabilidad de Unilever, y Patricia Espinosa, subgerente comercial de GS1 Chile. Cristián Hartwig, coordinador de Sustentabilidad de Viña Santa Rita; Juliana Barbosa, directora de Transportes de DHL Supply Chain Chile, Perú y Argentina, y Rodrigo Muñoz, gerente de Desarrollo de GS1 Chile.
Enrique González, gerente corporativo de Inocuidad de Carozzi; Daniel Ortúzar, CEO de Bitua, y Gabriel Skvirsky, CEO deMedsolution.. Destacados speakers fueron parte del encuentro, que reunió a 250 asistentes y una audiencia conectada vía streaming desde EL 20 DE NOVIEMBRE: