Un total de 15 duplas y 45 participantes darán vida a RFD Tarapacá Circular y Sostenible 2025
Un total de 15 duplas y 45 participantes darán vida a RFD Tarapacá Circular y Sostenible 2025 La tercera edición del evento de moda sostenible más influyente de Chile ya tiene a sus próximos protagonistas.
Tras un exigente proceso de selección, se han definido las 15 duplas de diseñadores y artesanos, sumando un total de 45 participantes, que formarán parte del Desafío Runway Fashion Design (RFD) Tarapacá Circular y Sostenible 2025, una iniciativa que impulsa la transformación de materiales en desuso en colecciones de alta moda sostenible.
UN ESPACIO DE FORMACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN CREATIVAEl programa RFD ofrece una oportunidad única para los creativos de la región, quienes a lo largo de un completo proceso formativo recibirán mentoría de expertos en moda y sostenibilidad.
Cada dupla desarrollará una propuesta de 10 outfits confeccionados con materiales reciclados a partir de un trabajo con entidades de la zona como Zofri, promoviendo la circularidad, la innovación y la conciencia ambiental en los procesos y en el diseño textil.
CONGRESO Y PASARELA: UNA EXPERIENCIA ABIERTA ALA COMUNIDADEl programa contempla la realización del Congreso Nacional de Moda y Artesanía Circular y Sostenible (CIMACS), los días 8 y 9 de mayo, con la participación de destacados exponentes nacionales e internacionales del mundo de la moda, los negocios y la sostenibilidad que viajarán a la región. Como broche de oro, el 10 de mayo, la histórica oficina salitrera de Humberstone, patrimonio mundial por la UNESCO, será el escenario de la gran pasarela final, donde las duplas exhibirán sus creaciones. Todos estos eventos serán gratuitos y abiertos a la comunidad, con inscripción previa a través de la página web oficial.
IMPULSANDO LA MODA SOSTENIBLE EN CHILERFD Tarapacá Circular y Sostenible 2025 es una iniciativa de Runway Fashion Design (RFD), programa fundado y dirigido por Johana Fernández, que ha revolucionado la industria de la moda en Chile con un enfoque innovador en su metodología de trabajo donde se aborda la sostenibilidad, la innovación y mejora de los productos que los beneficiarios confeccionan.
El evento cuenta con el respaldo de Corfo Tarapacá e Innova Global, empresa que administra la fundadora de RFD, permitiendo que los participantes accedan a un programa de aprendizaje sin costo, fortaleciendo sus capacidades creativas y empresariales. Desde su primera edición en 2023, RFD se ha consolidado como un referente en moda sostenible en Chile.
Su edición 2024 en Tarapacá congregó a más de 2.000 asistentes y logró recuperar más de 1,5 toneladas de desechos textiles de microvertederos en Alto Hospicio, transformándolos en piezas de alto valor artístico y funcional a través de las duplas de trabajo.
EXPANSIÓN A SANTIAGO Y PROYECCIÓN INTERNACIONALEn paralelo, RFD avanza con su cuarta versión, Santiago Circular y Sostenible, que ya se encuentra en ejecución con una convocatoria abierta para diseñadores y artesanos de la Región Metropolitana hasta el 16 de marzo.
Como parte de esta expansión, la dupla ganadora de RFD Tarapacá Circular y Sostenible 2025 tendrá la oportunidad de participar en esta edición, ampliando su visibilidad a nivel nacional, consolidando su figura e influencia en la moda ética y responsable.
Por su parte, RFD busca la internacionalización de su marca, conectando con entidades de Chile y el mundo, para avanzar en su expansión y con ello consolidarse en el ámbito internacional, para apoyar a más personas de las industrias creativas con su trabajo social, que a la fecha ha impactado a cientos, en tan solo dos años de operación. Para más información sobre el programa y sus actividades, sigue a @runwayfashiondesign en Instagram o visita runwayfashiondesign. com.
Empresas e instituciones interesadas en sumarse a esta iniciativa pueden escribir a contacto@runwayfashiondesign.com. . Un total de 15 duplas y 45 participantes darán vida a RFD Tarapacá Circular y Sostenible 2025 La tercera edición del evento de moda sostenible más influyente de Chile ya tiene a sus próximos protagonistas.
Tras un exigente proceso de selección, se han definido las 15 duplas de diseñadores y artesanos, sumando un total de 45 participantes, que formarán parte del Desafío Runway Fashion Design (RFD) Tarapacá Circular y Sostenible 2025, una iniciativa que impulsa la transformación de materiales en desuso en colecciones de alta moda sostenible.
UN ESPACIO DE FORMACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN CREATIVAEl programa RFD ofrece una oportunidad única para los creativos de la región, quienes a lo largo de un completo proceso formativo recibirán mentoría de expertos en moda y sostenibilidad.
Cada dupla desarrollará una propuesta de 10 outfits confeccionados con materiales reciclados a partir de un trabajo con entidades de la zona como Zofri, promoviendo la circularidad, la innovación y la conciencia ambiental en los procesos y en el diseño textil.
CONGRESO Y PASARELA: UNA EXPERIENCIA ABIERTA ALA COMUNIDADEl programa contempla la realización del Congreso Nacional de Moda y Artesanía Circular y Sostenible (CIMACS), los días 8 y 9 de mayo, con la participación de destacados exponentes nacionales e internacionales del mundo de la moda, los negocios y la sostenibilidad que viajarán a la región. Como broche de oro, el 10 de mayo, la histórica oficina salitrera de Humberstone, patrimonio mundial por la UNESCO, será el escenario de la gran pasarela final, donde las duplas exhibirán sus creaciones. Todos estos eventos serán gratuitos y abiertos a la comunidad, con inscripción previa a través de la página web oficial.
IMPULSANDO LA MODA SOSTENIBLE EN CHILERFD Tarapacá Circular y Sostenible 2025 es una iniciativa de Runway Fashion Design (RFD), programa fundado y dirigido por Johana Fernández, que ha revolucionado la industria de la moda en Chile con un enfoque innovador en su metodología de trabajo donde se aborda la sostenibilidad, la innovación y mejora de los productos que los beneficiarios confeccionan.
El evento cuenta con el respaldo de Corfo Tarapacá e Innova Global, empresa que administra la fundadora de RFD, permitiendo que los participantes accedan a un programa de aprendizaje sin costo, fortaleciendo sus capacidades creativas y empresariales. Desde su primera edición en 2023, RFD se ha consolidado como un referente en moda sostenible en Chile.
Su edición 2024 en Tarapacá congregó a más de 2.000 asistentes y logró recuperar más de 1,5 toneladas de desechos textiles de microvertederos en Alto Hospicio, transformándolos en piezas de alto valor artístico y funcional a través de las duplas de trabajo.
EXPANSIÓN A SANTIAGO Y PROYECCIÓN INTERNACIONALEn paralelo, RFD avanza con su cuarta versión, Santiago Circular y Sostenible, que ya se encuentra en ejecución con una convocatoria abierta para diseñadores y artesanos de la Región Metropolitana hasta el 16 de marzo.
Como parte de esta expansión, la dupla ganadora de RFD Tarapacá Circular y Sostenible 2025 tendrá la oportunidad de participar en esta edición, ampliando su visibilidad a nivel nacional, consolidando su figura e influencia en la moda ética y responsable.
Por su parte, RFD busca la internacionalización de su marca, conectando con entidades de Chile y el mundo, para avanzar en su expansión y con ello consolidarse en el ámbito internacional, para apoyar a más personas de las industrias creativas con su trabajo social, que a la fecha ha impactado a cientos, en tan solo dos años de operación. Para más información sobre el programa y sus actividades, sigue a @runwayfashiondesign en Instagram o visita runwayfashiondesign. com. Empresas e instituciones interesadas en sumarse a esta iniciativa pueden escribir a contacto@runwayfashiondesign.com. .