La fundamental labor de Corfo apoyando proyectos con base tecnológica
La fundamental labor de Corfo apoyando proyectos con base tecnológica En sus primeros pasos La fundamental labor de Corfo apoyando proyectos con base tecnológica SociaLi+ y GeolIngen! A son dos ejemplos en la Región del Biobío respaldados por la corporación para iniciar sus actividades y promover el crecimiento de ecosistema emprendedor en la zona. '0 emprendimiento es un primer e importante paso para lograr materializar un proyecto.
No obstante, el camino, normalmente, eslargo y sinuoso para alcanzar la meta propuesta y, por lo general, se requiere de apoyo en vista del objetivo final, En los últimos años, Corfose ha caracterizado por ser esa mano amiga y colaboradora, cuando se necesita la orientación inicial o el financiamien to para encender el motor de una propuesta, en especial las caracterizadas por una base tecnológica.
La corporación, en ese sentido, cuenta con el programa Semilla Inicia, diseñado para apoyar emprendimientos innovadores en sus etapas To la idea para una innovación To la idea para una innovación Banco de energía desarrollado por SociaLi+. iniciales, específicamente a aquellos sin ventas todavía, en estado de prototipo o desarrollo inicial.
El objetivo de la colaboración es cofinanciar actividades para la validación técnica y comercial de productos o servicios además de brindar servicios de apoyo para el desarrollo del negocio, co mo mentorías y capacitación, Son varios los ejemplos locales sumados al programa para comenzar sus actividades, siendo dos de ellos SociaLi+ y GeolngenIa, los cuales se están desarrollando en la Región del Biobío.
El primer caso es una instancia creada por Pablo Jorquera, quien tiene el cargo de director ejecutivo; Pablo Campos, director financiero, y Sebastián Molina, director tecnológico La instancia se dedica areutilizar baterías de litio dadas de ba ja porla industria y consideradas como un desecho, "las reutiizamos dándole una segunda vida. En específico, traba jamos con las baterías de lasantenas de telecomunas de telecomumente, Como sis" temas de respaldo", explicó Pablo Jorquera.
Las dispuestas por baterías SociaLi+ son puestas en servi: cio de nuevo para uso doméstico, señaló Jorquera, otorgando un suministro sostenible, de hecho implementamos un piloto en una casa de Santa Bárbara conectado aun sistema fotovoltaico, lo cual permite entregar energía al inmueble. Si esas baterías no se ocupan, finalmente son enterradas en Ún relleno, causando un problema ambiental a las generaciones futuras", dijo.
Sobre el apoyo entregado por Corfo, Jorquera detalló su relevancia, primero, en el financiamiento, un punto clave y crítico para proyectos de esta envergadura, "porque se requiere inversión en equipos para validar técnicamente una hipótesis Corfo también nos vincula a todo el ecosistema de emprendimiento, es decir mentores, hitos críticos de formación y eso, finalmente robustece la propuesta, permitiendo validarla para estar en el mercado, beneficiar personas y el medioambiente y generar externalidades positivas, como la creación de empleo", sostuvo. "GEMELOS" ¿ Delsector rural de Santa Fe, en Los Ángeles, es Francisco Sánchez, egresado de la carrera de Ingeniería Geomática e impulsor de GeoIngeniA, empresa dedicada a crear y mantener los llamados "gemelos digitales Explicó que esto consiste en pro porcionar réplicas virtuales precisas de activos (bosques, plantaciones, cultivos) y procesos (silvicultura agricultura, conservación, sostenibilidad, prevención de incendios, cosecha, genética, producción). Lo anterior permite Simular, monitorear y optimizar el rendimiento en tiempo real, anticipar posibles fallos y tomar decisiones informadas, mejorando la decisiones informadas, mejorando la decisiones informadas, mejorando la Geolngenia tuvo presencia en Innova-Biobío. eficiencia operativa y reduciendo costos alo largo del ciclo de vida de sus sistemas. Sánchez afirmó que el proceso para echar a andar el proyecto ha sido desafiante, de mucho trabajo y moti: vador en lo profesional yen lo personal.
Respecto al papel jugado por Corfo, lo definió como un acelerador e impulsor, "ayuda a reunirse entre e impulsor, "ayuda a reunirse entre e impulsor, "ayuda a reunirse entre los emprendedores, generar redes y contactos con diferentes empresas, comenzar a hablar y aprender cómo capacitarse y sacar un producto al mercado", expresó. publirreportaje. - - -