Autor: ficit de profesores, sino
Presentan proyecto para el fortalecimiento docente
Presentan proyecto para el fortalecimiento docente para acompañar y fortale-cer a los nuevos educadores en el sistema y por último, el proyecto cuenta con un eje de Bienestar so-cioemocional en que seimplementará un plan re-gional para mejorar la salud mental y el clima laboral de los docentes y equipos educativos.
Lilian Venegas Collao, presidenta comunal del Colegio de Profesores de Antofagasta, manifestó que “estamos en este momento con una noticiaLa iniciativa busca atender el déficit de profesores que existe en la región de Antofagasta. también fortalecer la formación continua y el bienestar de quienes día día educan a nuestras nia ñas, niños y jóvenes”, dijo profesores habilitados se ven más perjudicados, el seremi de Educación, porque al término de su Alonso Fernández.
Por su parte, Ivette Ga habilitación quedan sin tosiga su curso rápido en ejes estratégicos. presó que “esta iniciativa el gobierno regional, penla estamos esperando hace tiempo y tiene unaim cas actuales que tenemos portancia basada en la estabilidad laboral.
Hoy losEl primero de ellos se-sando en las problemáti ría la Prosecución de estudios, la que permitiría que 120 psicopedagogas y hoyen educación”. educadoras de párvulos obtengan la titulación en PROYECTO educación diferencial, paEste proyecto tendría una inversión cercana a ra ayudar a reducir laeslos 2 mil 500 millones de casez de profesionales enmuy importante, es un anhelo por la falta de profesores que les permitirá alos habilitados sacar las pedagogías”. El proyecto propone que el program sea ejecu-tado por instituciones de educación superior des s t c l d p A d t n FLR t z E m l L a a o e o o i a e i i a n e u a e e d s r b r ó s n n r a c g t n j u E e : i e n t a u a s l i i E o o t c o d s e t “ “ l a d a i e ó o l r I r f a a u q * l N r F e o d a z n n a a r d c l c e u p u P o a l d a l e r d g o i a y i S r a e r e r c V a l s é a n c p ó e o s y o e i f m g o i s o n f y r t p l g f i ó y A l a c r a ó s t u o a e a E c r r e e n n a c i e n n r i a c s o o m s r f t n d i t f o. t m ” t p f i i e M e t o e o ó a o y e i o p e e o o p e d r f c l r n d m o l r s c n r u l m e a e e o m b, o i a o i i a e c s d a c d g e u a n m c y o a a l s l p e e e c a R s a d c d e n i p l t e e e r n i e c s e o i A c a C o i c i s n r a g ó c t o ó c t l v i o n z t E o i e n a m t n a o o e e n a p a a d ó n m l u, l i s s r d a s c n l u t n a i i. e o n t e c i t p c d e l b z f e s o a r j e ó e i a s i a a e n n e d d d s e o o n s c, - - l - - e e e - - a ELPROYECTO FUE PRESENT ADO AL CORE y POR PARTE DE LA SEREMI DE EDUCACIÓN Y L ñ CUR OS GREMIOS DOCENTES. es con la calidad educativay el desarrollo profesio: reca Flores, presidenta del trabajo y desmotiva en pesos y beneficiará a 500 esta área. nal de nuestros docentes. Sindicato de Profesores y continuaren la educación profesionales de la educaSegundo, el proyecto Con este proyecto, buscaProfesionales de Educapública.
Ojalá este proyección a través de cuatro también entregará Postímos no solo reducireldéción de Antofagasta, ex-gran prestigio, garanti-tulos y especialización en zando altos estándares dela que se formará a 160 calidad en la formación docentes en pedagogía padocente. ra la educación técnicoAdemás, se espera desprofesional y en mencio centralizar las acciones, nes curriculares para la llegando a distintas coeducación básica. 'munas de la región para Además, se hará una asegurar una cobertura formación de mentores equitativa. O donde se capacitará a 100. docentes en mentoría, la