Autor: Redacción cronica@cronicachillarcl
Virus Respiratorio Sincicial concentra el 48% de la positividad en Ñuble
Virus Respiratorio Sincicial concentra el 48% de la positividad en Ñuble I Virus Respiratorio SinciE cial (VRS) por cuarta semana es el de mayor circulación en Nuble, alcanzando el 48%. La subdirectora (s) de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Nuble (SS80, Dra. Claudia Quezada, señaló que"durante la semana 28, los virus respiratorios continúan presentes en la Región, con una positividad general del 48%. El Virus Respiratorio Sincicial (VRS) es el de mayor circulación, por cuarta semana consecutiva.
Si bien, observamos una disminución del 12% en las hospitalizaciones por causa respiratoria respecto de la semana anterior, desde nuestra Institución hacemos un llamado a no bajar la guardia, especialmente en el cuidado de niños y niñas, quienes son más vulnerables a este virus". "En dicho periodo se registraron 10.045 atenciones de urgencia en la red asistencial de Nuble, de las cuales 2139 (21,3% ) fueron por causas respiratorias. De estas consultas, un 37% se realizaron en urgencias hospitalarias y un 63% en dispositivos de atención primaria de urgencia, lo que refleja un adecuado funcionamiento de la reden sus distintos niveles. En tanto, un 5,2% menos de atenciones médicas de urgencia por causa respiratoria registró la red asistencial de Nuble durante la semana epidemiológica 28", precisaron desde el SSR. Por su parte, el seremi de Salud (s), Gustavo Rojas, explicó: "Ante el aumento de circulación del Virus Respiratorio Sincicial (VRS), reforzamos el llamado a la prevención para proteger a nuestros lactantes, niñas y niños. Este virus es una causa común de infecciones respiratoriasy afecta principalmente a los más pequeños, siendo la principal causa de hospitalización en lactantes.
Recordamos que todos los bebés nacidos desde el 1 deoctubre de 2024 acceden gratuitamenteal anticuerpo monodonal que los protege contra esta enfermedad, esta es una estrategia impulsada por el Ministerio de Salud que incluso ha sido reconocida en otros países por su eficacia y valioso aporte a la salud pública". INOCULACIÓN CON NIRSEVIMAB En cuanto a la inmunización con Nirsevimab, medicamento que protege contra el VRS en lactantes, la región de Nuble alcanza un 95,7% de cobertura, correspondiente a 1.550 niños y niñas inmunizados.
En este contexto, el subdirector (s) de Gestión de los Caidados de Enfermería, Nicolás Soto, destacó la importancia de esta estrategia: "Es clave quereciên nacidos, lactantes nacidos a contar del 1 de octubre del 2024 y niños y niñas de alto riesgo, como prematuros extremos o con patologías pulmonares crónicas o cardiopatías congénitas, accedan a esta inmunizadón.
Recordamos además que la inmunización con Nirsevimab está disponible en los CESFAM y hospitales de lared". "Además, para facilitar el aocesoy aumentar la cobertura, se Implementó una estrategia que permite llevar el medicamento a los domicilios, Padres, madres y cuidadores pueden inscribirse para que un equipo de salud acuda a su territorio, completando un formulario en serviciodesaludnuble. cl o contactándose al WhatsApp +5698908 4074". También es fundamental reforzar las medidas de prevención, como el lavado de manos frecuente, la ventilación de espacios y evitar el contacto de losbebés con personas que presenten sintomas respiratorios.
Se hace un llamado a identificar oportunamente las señales de alerta y a utilizar Salud Responde, al 600 360 7777, como primer medio de orientación. cs "Ante el aumento de circulación del Virus Respiratorio Sincicial (VRS), reforzamos el llamado a la prevención para proteger a nuestros lactantes, niñas y niños". Gustavo Rojas scremi (s) de Salud. SALUD.
Si bien hay una baja en atenciones de urgencias respiratorias, vuelta clases podría elevarlas. "Ante el aumento de circulación del Virus Respiratorio Sincicial (VRS), reforzamos el llamado a la prevención para proteger a nuestros lactantes, niñas y niños". AUTORIDADES LLAMARON A QUE LOS RECIÉN NACIDOS Y LACTANTES NACIDOS DESDE EL I DE OCTUBRE DE 2024 SE INMUNICEN CON NIRSEVIMAB.