Autor: Mirian Mondaca mirian.mondaca@estrellavalpo.cl
¿Qué pasa con el edificio de la "Tía Rica" en el centro de Viña del Mar?
¿ Qué pasa con el edificio de la "Tía Rica" en el centro de Viña del Mar? FOXZ C artones, nylon y CM-2 ViñadelMar Pricipio de Cuidados hasta muebles viejos y basura alrededor, forman parte de una escena que se ha vuelto habitual en el exterior del edificio de la sucursal de Viña del Mar de la " Tia Rica", como se conoce de manera popular a la Dirección de Crédito Prendario (Dicrep). Allí, en la esquina de calle Valparaíso con Nueva Central, comunmente personas se instalan en el exterior a pernoctar y también consumir alcohol.
Aquella problemática ha llevado a que el sector sea visto con preocupación por transeuntes, vecinos y comerciantes, quienes observan cómo aquella esquina se sume en la decadencia de la mano del otrora concurrido edificio que sigue en abandono pese a que hace años existe un proyecto para recuperarlo, el que sigue sin concretarse.
MUNICIPIO DE VIÑA DEL MAR REALIZA OPERATIVOS DE LIMPIEZA, PERO NO SON SUFICIENTES. brero de 2010 y desde entonces permanece inutilizable Felipe Linares, vocero de los comerciantes establecidos de calle Valparaíso, sostuvo que toda aquesalla arteria ha sufrido un 3340658 deterioro progresivo, que se acrecento especialmente después del estallido social y la pandemia. Y, en ese escenario, la mencionada esquina aporta negativamente a aquel daño.
Cabe recordar que el inmueble, que data del año 1946 y tiene una superficie total de 3.600 metros cuadrados, quedó con daños estructurales debido al terremoto del 27 de feEn ese sector, señaló Linares, "las incivilidades están a la orden del día. Hay inmundicia, en cada esquina se puede sentir el olor a orina humana producto de la gran cantidad de indigentes que provienen del estero.
Está muy sucio y deteriorado". Aquello mismo ha llevado a que el flujo de clientes en los locales disminuya, remarcó, junto con señalar que "las ventas de los comercios establecidos en toda la calle Valparaíso han bajado ostensiblemente y muchos locales han tenido que cerrar sus cortinas". Esto último, además impulsado por el comercio ambulante y la inseguridad por la delincuencia. Para ser justos, de vez en cuando se ve un poco más despejada esa esquina como resultado de operativos municipales en el marco del Plan de Recuperación de Espacios Públicos.
En ese sentido, desde la casa edilicia viñamarina señalaron que "se han realizado en forma constante y sostenida operativos en el sector, con apoyo de la Dirección de Seguridad Pública, Departamento de Aseo y Dideco, para evaluar los casos sociales de las personas que pernoctan en el lugar, en coordinación con Carabineros". Sin embargo, al poco andar, personas vuelven a tomarse el espacio y todo hace presumir que seguirá siendo así mientras no se concrete el proyecto de recuperación del inmueble. el director general de la Dicrep, Cristóbal Sepúlveda, informo que desde este 2025 se encuentran implementando el proyecto "Quinta Costa", que considera fusionar las unidades de Viña del Mar, Quilpué y Valparaíso en una, que precisamente ocupará las dependencias del edificio ubicado en calle Valparafso 971, esquina Nueva Central.
Considerando aquello, Sepúlveda detalló que "actualmente se está en el proceso de definición de las instituciones públicas que participarán de los convenios para incorporarse al proyecto 'Quinta Costa' de la Dicrep, que contempla que los espacios del edificio de Viña del Mar alojen no solo a la sucursal de la "Tía Rica', sino también a servicios del Ministerio del Trabajo y otras dependencias públicas, facilitando el acceso de la ciudadanía a los mismos". En ese marco, adelanto que a fines del segundo semestre de este año se iniciaran las labores para arreglar la fachada del edificio, para lo cual se está trabajando en el proceso de bases licitatorias correspondientes. O DEFINICIONES Desde la Dicrep se ha informado que en 2022 se recibió la obra de reparación estructural del inmueble, pero resta la habilitación.
En este contexto, 3.600 metros cuadrados tiene el edificio de la Dicrep, ubicado en Viña del Mary que está abandonado desde 2010.. Tras más de 15 años desde que quedó inutilizable este inmueble de calle Valparaíso, su recuperación aún no se concreta y el sector se ha vuelto foco de incivilidades en el centro de la ciudad. Sin embargo, se proyecta su recuperación.