Autor: Sergio Silva sergio_silva@australosomnouct
Habilitarán sobrecupos en los albergues por alta demanda: 35 personas aún duermen en la calle
Habilitarán sobrecupos en los albergues por alta demanda: 35 personas aún duermen en la calle TEMA DEL DÍA E I anuncio de temperaturas minimas que podrian alcanzar los6 0-7 grados bajo cero durante este domingo y lunes, activó la alerta entre autoridades e instituciones sociales, quienes expresaron su preocupación por las 35 personas que pernoctan a la intemperie en la via pública, muchas de las cuales no llegan a los albergues debido a las reglas de convivencia que hay en estos recintos, al reincidir en con3272 ductas inapropiadas.
Durante un recorrido por distintos sectores de la ciudad, este medio constato la presencia de personas durmiendo en la via publica en el denominado "eje bohemio" de calle Portales, en las inmediaciones del Terminal de Buses, el Cementerio Parque Valle del Cedrony en las tradicionales caletas bajo los puentes de la ciudad. "Ya nos estamos preparando en el albergue habilitado en la Delegación Provincial, para disponer de espaciosadicionales si es necesario durante estos días de bajas temperaturas. Lo mismo ocurrirá en el albergue municipal y en el Hogar de Cristo. La mayor concentración de personas en situación de calle en la provincia se encuentra en la ciudad de Osorno, por lo tanto, el refuerzo principal se mantendrá acá. No obstante, los comités comunales de los demás municipios de la provincia estan atentos para habilitar albergues transitorios en caso de ser necesario", exno. Aquí conoci el verdadero frio, ese que te cala los huesos. Dormia bajo las escaleras del supermercado frente al terminal de buses, vendia parches curitas para sobrevivir y despues me instalé bajo el puente Chuyaca. El invierno aca es muy duro, me tapaba con carton, pero igual uno tiritaba. No niego que hubo noches en que el alcohol era lo único que calmaba el frio, pero eso quedó atrás. Hoy tengo un lugar digno donde dormir", relató José Luis Núñez. REFUERZO EN RAHUE ALTO En la Parroquia San Leopoldo Mandic, ubicada en la población Las Vegas de Rahue Alto, el padre Felipe continua gestionando espacios para personas en situación de calle. Aunque el recinto fue habilitado para 20 personas, esta semana han llegado hasta 30 usuarios por las bajas temperaturas. plicó la delegada presidencial provincial, Claudia Pailalef. CAPACIDAD AL LÍMITE En la hospederia del Hogar de Cristo, ubicada en calle Paula Jaraquemada, en el sector de Chuyaca, actualmente residen 51 personas. A diferencia de años anteriores, en esta ocasión la institución no cuenta con el aporte gubernamental que financiaba los denominados "sobrecupos", los cuales permitian recibir a más personas en situación de calle durante emergencias climáticas.
Gerardo Bello, encargado del recinto fundado por el padre Alberto Hurtado y que este 8 de julio cumplirá 39 años de labor social en Osorno-, señalo que, pese a estar al maximo de su capacidad, ante una emergencia extrema el deber moral es abrir las puertas a quienes lo necesitan. "Esta mañana entrevisté a una persona, pero tuve que decirle que no. La derivamos al albergue del padre Felipe en Rahue Alto. Además, nos informaron que quedaba un cupo disponible en el albergue de la Delegación Provincial, en calle Los Carrera. Como institución, ante una emergencia climática, nuestra prioridad es resguardar la vida, lo que implica abrir las puertas de forma excepcional, sólo por la noche y sujeto a evaluación, dependiendo de las condiciones climáticas. Nuestra capacidad es de 51 personas y no podemos excederla regularmente", detalló Bello. Uno de los residentes del recinto es José Luis Núñez, de 51 años, oriundo de Buin, Región Metropolitana.
Desde los 9 años vive en situación de calle producto de conflictos familiares y violencia intrafamiliar. "Estuve en un centro de rehabilitación en Ovalle y luego me vine a Osorno en invier"Ante una emergencia climática, nuestra prioridad es resguardar la vida, lo que implica abrir las puertas de forma excepcional, sólo por la noche y sujeto a evaluación, dependiendo de las condiciones climáticas. Nuestra capacidad es de 51 personas y no podemos excederla regularmente". Gerardo Bello encargado del Hogar de Cristo. ALERTA. Los nuevos espacios estarán disponibles durante los días más fríos, en los recintos municipales, de la Gobernación y el Hogar de Cristo. Actualmente están llenos de hombres y mujeres. Varios de los que todavía pernoctan a la intemperie se resisten a ingresar a los lugares habilitados, por lo cual los servicios públicos del área social les entregarán colchones y frazadas. Se anuncian jornadas con hasta -6 grados de temperatura. EN RAHUE ALTO DISFRUTARON DE UN ALMUERZO SOLIDARIO ENTREGADO POR UNA EMPRESA DE ALIMENTOS. LA GRAN MAYORÍA DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE TRANSITA Y DUERME EN EL SECTOR CÉNTRICO DE OSORNO. NÚÑEZ PREPARA SU CAMA PARA DESCANSAR EN EL HOGAR DE CRISTO. Habilitarán sobrecupos en los albergues por alta demanda: 35 personas aún duermen en la calle (viene de la página anterior) "Ellos saben que deben comportarse bien, esa es una de las reglas básicas. Esta semana tuvimos que implementar un plan especial y algunos incluso compartieron camas.
El apoyo de la comunidad es fundamental: si pueden colaborar con alimentos, ropa de abrigo, ropa de cama o colchones, sería de gran ayuda para enfrentar esta emergencia", comentó el sacerdote, quien reconoce que el recinto ya les quedó chico en relación a la demanda que tienen para alojamiento, especialmente en el invierno. Ayer, el recinto católico recibió la visita de la empresa Carozzi, que ofreció un almuerzo para más de 100 personas en el comedor solidario que funciona en la parroquia.
Felipe Guajardo, representante de la empresa, indicó que "como organización siempre buscamos nuevas formas de aportar y este año hemos querido ayudar sirviendo directamente nuestros productos a personas en situación de vulnerabilidad". SERGIO SILVA SERGIO SILVA En todos los albergues que funcionan en Osorno, los usuarios reciben alojamiento digno y alimentación diaria, que puede desayuno, almuerzo o cena. MEDIDAS Y PATRULLAJES La delegada presidencial confirmó que en el albergue de calle Los Carrera se habilitaron nuevas dependencias para recibir a más personas. Tanto la municipalidad de Osorno como el Hogar de Cristo y la Delegación Provincial están coordinando acciones para asegurar cupos extra. Actualmente, los albergues del municipio y el Hogar de Cristo se encuentran con capacidad completa. Carabineros también apoyará el operativo con patrullaJes nocturnos para monitorear a personas en situación de calle, especialmente a quienesse resisten a ingresar a los recintos habilitados.
Desde el albergue municipal, ubicado en avenida César Ercilla, el director de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Regner Paredes, informo que actualmente acogen a 18 hombres y 2 mujeres, quedando sólo dos cupos disponibles para estos días de frio intenso.
Enzo Jaramillo, seremi de Desarrollo Social y Familia, indico que durante la jornada de ayer se distribuyeron colchonetas, sacos de dormir y frazadas a quienes no desean ingresar a los albergues y duermen en la via pública. "A través del programa "Ruta Calle' tenemos la facultad de entregar ayuda sicosocial y materiales a quienes, por decisión propia, no acceden a nuestros dispositivos.
Por eso, en estos días se ha reforzado la entrega de abrigo, alimento y equipamiento básico para enfrentar el frío", señaló, Además, recordó a la comnunidad que existe un numerotelefónico gratuito para reportar a personas en situación de calle que necesiten ayuda: 800104777, opción 0. "Contamos con personal las 24 horas. Sólo les pedimos que nos indiquen las coordenadas donde se encuentra la persona para poder trasladarla a un albergue.
Esta labor la realizamos en coordinación con Carabineros y los equipos de seguridad municipal", concluyó. 35 PERSONAS, ENTRE HOMBRES Y MUJERES, SE MANTIENEN HOY EN DIA EN SITUA CIÓN DE CALLE DURA EN LA COMUNA DE OSORNO. VIVEN EN RUCOS EN DIVERSOS SECTORES, SOBRE TODO DEBAJO DE LOS PUENTES.
A GRADOS se espera que se registren entre este domingo y el lunes, por LO QUE SE HAN ADOPTADO TODAS LAS MEDIDAS PARA ENFRENTAR DE CESOS CON PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE. 800 ES EL FONO DONDE LA COMUNIDAD PUEDE LLAMAR E INFORMAR SOBRE LA PRESENCIA DE ALGUNA PERSONA EN SITUACIÓN DE CALLE QUE RE QUIERA DE AYUDA URGENTE, SOBRE TODO EN LOS DÍAS MÁS FRIOS..