Autor: Paola Rojas Mendoza paola.rojas@australosomnocl
Denuncian turbiedad en agua en sectores rurales y piden fiscalización
Denuncian turbiedad en agua en sectores rurales y piden fiscalización ISARlagua es un tema de creE dente relevancia y, ante la escasez hidrica y los problemas de abastecimiento en sectores rurales, afecta cada vez a más personas que han de jado la ciudad en busca de zonas más tranquilas.
Eso es lo que se ha visto este invierno en áreas rurales de Osorno, donde se observa cierta turbiedad que sale de las llaves, que tendría relación proyectos que se ejecutan en redes o bien por la falta de filtros en la infraestructura.
ESPERAN RESPUESTA En el sector de Las Lumas, en el kilómetro 12 de la Ruta 215, vecinos acusan que llevan dos días recibiendo agua turbia, por lo que piden una fiscalización para determinar el origen del problema y establecer sanciones si fuera necesario. En este caso, corresponde a un sistema de agua potable rural (APR), el cual abastece del vital elemento a las familias.
Por ello, el presidente del Comité de Agua Potable Rural, Juan Carlos Rojas, explicó que actualmente se lleva a cabo un proyecto de ampliación y mejoramiento, por lo que una empresa se encuentra suministrándoles el agua potable. "En este momento, como están interviniendo las redes antiguas, se ha provocado esta situación, pero estamos esperando, en todo caso, una respuesta formal de la empresa constructora con respecto a este tema", indicó. larmente en el caso de Las Ruedas, hay también un problema de residuos domiciliarios que deben ir evacuándose. "El agua efectivamente presenta problemas en diversos sectores rurales de la comuna, donde sale turbia y la gente debe vivir con eso.
Por ello, es una necesidad urgente dar solución a ese problema, que es una necesidad básica", manifest. cs una junta de vecinos nueva, recien estamos indagando como se trabaja en esto, pero lo ideal es que todas las casas hagan un cambio y un mejoramiento", expreso.
PROBLEMAS Y SOLUCIÓN El concejal Juan Carlos Velasquez señaló que se han entregado recursos para solucionar la necesidad de agua potable en estas zonas, donde, particuque tambien hay algunas ocasiones en que el agua les sale de color amarillo, lo que se explica porque el estanque que utilizan no posee filtro, Por ello, para consumirla, cada casa tiene una especie de filtro que debería ser cambiado una vez al año, ya que las matrices que existen llevan muchos años funcionando.
En el caso de Las Ruedas, este corresponde a un comité de agua potable; es decir, es más pequeño que un APR y actualmente se encuentran regularizando el sistema, trabajando en mejorar el servicio, y al menos hasta el momento, la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) no ha detectado problemas en la calidad.
Sin embargo, al no tener un filtro en la copa de agua, esta sale muchas veces con tierra. "Nosotros, como somos COPA DE AGUA En Las Ruedas, la nueva presidenta de la junta de vecinos del sector, Nicol Maripán, señaló Una copa de agua potable tiene el sector de Las Ruedas, la que no contaria con filtro y estaria generando esta situación. 12 kilómetros separan la zona urbana de Osorno de Las Lumas, donde se trabaja en el sistema de APR.. ABASTECIMIENTO. En Las Lumas, la situación se debe a obras en su sistema APR, mientras que en Las Ruedas el agua presenta un tono amarillento.
Una copa de agua potable tiene el sector de Las Ruedas, la que no contaria con filtro y estaria generando esta situación. 12 kilómetros separan la zona urbana de Osorno de Las Lumas, donde se trabaja en el sistema de APR. ACTUALMENTE, SE HAN GESTIONADO RECURSOS PARA ABASTECER A ESTOS SECTORES DE AGUA POTABLE.