Continúan activas las campañas para ir en ayuda de damnificados por lluvias
Continúan activas las campañas para ir en ayuda de damnificados por lluvias EMERGENCIA CLIMÁTICA.
Cáritas seguirá recibiendo la ayuda hasta el miércoles 26 de febrero en la sede de Vicuña Mackenna, mientras que la iniciativa que va en apoyo de la reconstrucción del poblado de Caspana, finaliza este fin de semana. o SEA UN Karen Elena Cereceda Ramos karen. cerecedacomercuriocalama. cl rasunasemana deintensas lluvias en la provincia de El Loa, el desborde del río Loa hacausado estragos en diversas localidades, dejando a numerosas familias damnificadas, especialmente enel sector de Yalquincha, en Calama, y en el poblado de Caspana. Segúnel Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), 821 viviendas han resultado dañadas debido a las inundaciones. Antelaemergencia, diversas iniciativas solidarias hansido organizadas para ayudar alasfamilias afectadas. Una de ellas esla campaña "En Calama nos ayudamosentre todos", impulsada porla Fundación Cáritas.
David Figueroa, secretario ejecutivo de la organización, informó que la colecta finalizaráel miércoles 26 de febrero y quela ayuda ha sido recibida de lunes aviernesenla sede de Cáritas Calama. "Se necesita con urgencia agua potable, ropa de abrigo, frazadas, alimen1os no perecibles y carbón", precisó Figueroa. Las donaciones puedenser entregadas en la sede de Cáritas, ubicada en calle Vicuña MackennaN'2287, esquina Santa María, enel centro de Calama. La iniciativa es coordinada por la Diócesis San Juan Bautista, su pastoral social Cáritas y la municipalidad de Calama. CASPANA Otra campaña solidaria está en marcha para ayudar a los habitantes del poblado de Caspana. RenéPanire, encargado delare colección, detalló queel pró» mo lunes 24 de febrero se realizará la entregadelas donaciones zará la entregadelas donaciones enlalocalidad. "Lasnecesidades sonmuchas, peroentretodoslo vamos alograr", afirmó. Los aportes pueden ser llevados al centro de acopio ubicado en Freirina N* 2468, en Independencia Norte, Calama. Paraquienesno puedantrasladarse hasta el lugar, se ha dispuesto un servicio de retiro a domicilio, llamando al número +56982190810. Entrelos elementos más urgentes se requieren botas de agua, cemento, canaletas para agua, cemento, canaletas para lluvia y alimentos no perecibles. "Este domingo 23 estaréretirando unaporte enla ciudad de Antofagasta", agregó Panire. EMERGENCIA Las consecuencias del desborde del río han afectado gravemente alas comunidades locales, generando un fuerte impacto enla infraestructura y en la vida de los habitantes.
Durante la semana, el caudal del río Loa aumentó en un 200%, provocando inundaciones en provocando inundaciones en ar zonas residenciales de Calama y obligandoa la apertura delas compuertas del embalse Conchipara evitar un colapso. La ministra de Obras Públicas, Jéssica López, visitó la zona para evaluar los daños y coordinar las acciones de respuesta ante la emergencia. Encuanto alas condiciones meteorológicas, el informe oficial señala que no se pronostican nuevas precipitaciones paUNA DE LAS CASAS QUE FUE AFECTADA EN EL PUEBLO DE CASPANA. A rala comuna de Calama duranteelfinde semana. Sinembargo, en San Pedro de Atacama se esperan tormentas eléctricas el sábado y el domingo, mientras que en la comuna de Ollagúie se mantendrán hasta el martes 25 de febrero. A pesar de la mejoría en las condiciones climáticas, las autoridades han decidido mantener la alerta temprana preventiva parala provincia deElLoa. 3 rala provincia deElLoa. 3.