81 mil familias aún no postulan al subsidio eléctrico en la región de Ñuble
81 mil familias aún no postulan al subsidio eléctrico en la región de Ñuble apovo. En julio, precios encuentas de la electricidad experimentarán 7,1% de alza.
Felipe Placencia. cronicacocronicachillan. cl n el marco del alza acuEns cercana al 702% en las cuentas de electricidad en Ñuble en el último año, se abrió un nuevo proceso de postulación al Subsidio Eléctrico que finaliza este 15 de julio, el cual busca favorecer a poco más de 80 mil familias.
Se trata de un beneficio económico dirigido alas familías del 40% más vulnerable del país, inscritas en el Registro Social de Hogares (RSH), en medio de una nueva alza queserá de7,1% en promedio, una que fue confirmada esta semana tras el decreto publicado por el Ministerio de Energía enel Diario Oficial. "Con este aporte, reafirmamos el compromiso del Gobierno del Presidente Boric con el bienestar de las familias que más lo necesitan. Por ello, reiteramos la invitación a esas 81 mil familias de Ñuble que no postularon en los procesos anteriores, que lo hagan en esta ocasión", señaló el delegado presidencial regional, Rodrigo García.
La iniciativa se da en un contexto de alzas sostenidas AGENCIA UNO HASTA EL MARTES 15 DE JULIO SE PODRÁ POSTULAR AL SUBSIDIO ELÉCTRICO, Y DE ESA FORMA PODER DISMINUIR ALZAS EN CUENTAS DE LA LUZ. que han golpeado duramentea los hogares de la región. Solo en Chillán, se estima que algunas cuentas podrían superarlos $60.000, dependiendo del consumo. El motivo de estos cambios se debe a que durante la pandemia lo s precios del suministro básico se mantuvieron fijos por razones sociales. Lo anterior generó una deuda acumulada con las generadoras. Es por ello que debía regularse con ajustes graduales.
Este proceso fue aprobado por el Congreso a fines de 2023 y tuvo el respaldo del Gobierno. ¿CÓMO POSTULAR? La plataforma principal para postular es www.subsidioelectrico.cl, aunque también se puedehacera través de www.entanillaunicasocial.gob.cl y en ofi cinasdeChileAtiende. Elprocesoestará abierto hasta el martes 15 dejulio. El subsidio se distribui según el tamaño del hogar: $37.838 para familias de una persona, $49.190 para hogapersona, $49.190 para hogares de dos a tres integrantes y $68.109 para grupos familiares de 40 más personas.
Los equipos técnicos del Ministerio de Energía, en conjunto con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y el MDSF, evaluarán las postulaciones y publicarán las nóminas de adjudicación mediante resolución exenta. "Los postulantes que resulten beneficiarios de este tercer proceso recibirán el beneficio mediante la aplicación de descuentos en sus cuentas eléctricas y será entregado en una cuota", detalló el seremi de Energía, Dennis Rivas Oviedo, quien además llamó a acercarse ante cualquier duda a las dependencias de la seremi en Arauco 4878, Chillán. Las personas que ya reciben el beneficio lo mantendrán durante este segundo semestre siempre que sigan cumpliendo los requisitos: permanecer dentro del 402% de mayor vulnerabilidad y tener su cuenta de luz al día. En caso de cambio de domicilio, también es posible actualizar los datos a través del sitio web.
El seremi de Energía, Dennis Rivas, en una visita a la comuna de Trehuaco, se reunió con el alcalde deJorge Morales. "Todavía hay plazo, en nuestra comuna quedan mil cupos", resaltó la autoridad comunal, llamando a la comunidad a dirigirse ala Dirección de Desarrollo Comunitario si hay dudas. 0g CEDIDA CEDIDA.