Litio: implementarán una línea de ensamblaje de baterías cilíndricas
Litio: implementarán una línea de ensamblaje de baterías cilíndricas ANTOFAGASTA. Este año, Lithium I+D+i de UCN, desarrollará estos dispositivos para obtener los parámetros que permitirán escalar a baterías de mayor capacidad.
Cristián Venegas M. cvenegasOmercuriocalama. cl 1 Centro de InvestigaE mn, Desarrolo Inno. vación en Baterías de Litio dela Universidad Católica del Norte(UCN), Lithium I+D, que durante 2023 ya fabricó las primeras baterías de litio tipo botón; continua avanzando en sus investigaciones y anuncia el desarrollo de nuevos materiales catódicos y anódicos, además dela implementación de una línea de ensamblaje de baterías cilíndricas en Antofagasta, a partir de esteaño. Elobjetivo del proyecto, de acuerdo al líder del Área de Nuevos Materiales y Celdas de Batería del centro, Dr.
Sergio Conejeros, es desarrollar prototipos con unaltonivel demadurez tecnológica: "Actualmente estamos probando nuevos materiales en baterías pequeñas tipobotóny, a partir deesteaño, comenzaremos a trabajar con baterías cilíndricas para obtener los parámetros clave que nos permitirían escalar a baterías de mayor capacidad". rías de mayor capacidad". rías de mayor capacidad". rías de mayor capacidad". rías de mayor capacidad". BATERÍAS 18650 El desarrollo de estas tecnologías tiene lugar enel Laboratorio de Electroquímica del Departamento de Química de la UCN, que cuenta con financiamiento de SQM. Su propósito es impulsar la investigación científica y la innovación tecnológica en toda la cadena de nológica en toda la cadena de nológica en toda la cadena de valor de las baterías de litio. En este sentido, el investigador postdoctoral de Materiales y Celdas de Baterías de Lithium I+D+i de UCN, Dr. Alifhers Mestra, explica que "los materiales obtenidos presentan capacidades elevadas y comparables a las de las banta comercial.
Esía desarrollar baterías con nuevos materiales prometedores, utilizando cátodos y ánodos fabricados al 100% en este laboratorio". A corto plazo, añadió el investigador, "la metaes ampliar el diseño de baterías más allá el diseño de baterías más allá el diseño de baterías más allá LAB ASIA EOVLDOCO E LA EXE del formato CR2032 (tipo bo1ón) hasta las cilíndricas 18650 y, posteriormente, escalar ala fabricación de módulos conestos materiales prometedores.
Estamos adquiriendo conocimiento clavey lainfraestructura necesaria para lafabricaci deestos dispositivos en 2025". El desarrollo de baterías cilíndricas dealta capacidad y su escalamiento a nivel de módulorepresenta una oportunidad para posicionar a la UCN como. la primera institución en la región y el país-en fabricar dispositivos eficientes con materiales 100 % desarrollados en Chile. c3 100 % desarrollados en Chile. c3 100 % desarrollados en Chile. c3 CEDIDA 1% GENERALITAT SN VALENCIANA, Lace Lace Y LA UCN SERÍA LA PRIMERA EN FABRICAR DISPOSITIVOS EFICIENTES CON MATERIALES DESARROLLADOS EN CHILE. UNA BATERIA CILÍNDRICA 18650. UNA BATERIA CILÍNDRICA 18650. UNA BATERIA CILÍNDRICA 18650..