Autor: Mirian Mondaca Herrera mirian.mondacaQestrellavalpod
Radiografía a la toma de HS Lajarilla: niños, mayores y enfermos terminales
Radiografía a la toma de HS Lajarilla: niños, mayores y enfermos terminales on la decisión de la C Corte de Apelaciones de Valparaíso de reprogramar para el próximo 4 de marzo el desalojo de la toma El Edén de Lajarilla, no han cesado las coordinaciones de cara a ese lanzamiento.
Al contrario, las instituciones involucradas están trabajando en afinar los detalles que permitan que el lanzamiento con la fuerza pública sea con seguridad para quienes lo ejecutarán, como también para los ocupantes del asentamiento irregular, Esto, más aún si se considera que en el terreno existen menores de edad, adultos mayores y personas que padecen enfermedades de gravedad.
La Estrella pudo acceder aun informe elaborado por la Municipalidad de Viña del Mar, que fue solicitado por el tribunal de alzada porteño tras lapetición desde la casa edilicia hecha hace algunos días para posponer el de-CERCA DEL 80% DE LOS GRUPOS FAMILIARES CORRESPONDEN A PERSONAS MIGRANTES. salojo. En este se detalla el plan de acción para aquella jornada. co del desalojo. Se trata de 74 niños, niñas y adolescentes; de los cuales 8 son lactantes.
Asimismo, en esta clasificación hay 7 personas mayores de especial cuidado y 8 habitantes en situación de enfermedad termi nal, “quienes requieren atención prioritaria”. Cabe señalar que la cifra de menores de edad tieEn el documento, con fecha 11 de febrero de 2025 y firmado por la alcaldesa Macarena Ripamonti, es posible conocer que -de acuerdo al levantamiento de información en terreno efectuado por el Departamento de Desarrollo Territorial y Habitacional de la Dirección de Desarrollo Comunitariohay registro de 87 grupos familiares. De estos, cerca del 80% corresponde a población migrante. “cuya situación migratoria ha sido difícil determinar”, se lee.
En el informe se determinan tres grupos de personas que requieren especial protección en el mar-VARIAS PATOLOGÍAS Los habitantes de la toma rondan las 380 personas informó Carlos Calixto, uno de los ocupantes de esta y que ha actuado comovocero. “Tenemos personas que están en pleno proceso de quimioterapia, porque fueron diagnosticados con cáncer.
Tenemos niños que tienen enfermedad de columna, tenemos personas hipertensas, etcétera, tenemos una persona con diabetes agresiva, que recién sufrió amputación de un miembroinferior”, dijo, sobre algunos de los casos más complejos. ne cierta variación con el número entregado hace unos días en la solicitud que hizo previamenteuna ocupante del terreno para pedir suspender el desalojo, ya que en esta se informó de 72 niños, niñas y adolescentes. Desde el municipio aseguraron que están rea-lizando las coordinacio-nes pertinentes en base al protocolo establecido pa-ra estas situaciones y que distintas involucran a unidades municipales.
Consultados sobre losgrupos de personas que podrían experimentar situaciones de cuidado durante el desalojo, desde el municipio solo indicaron que se han coordinado con otros organismos públicos“para implementar, de manera transitoria, los recintos que sean necesarios para albergar a las personas que lo requieran una vez que se concrete el desalojo”, pero no indicaroncuantos son.
Enrelación al catastro, señalaron que se efectuó para identificar “grupos más vulnerables que requieren ayuda especial, acción que incluye el compromiso de orientar a las personas sobre los distintos dispositivos sociales de apoyo, posibilidades alternativas de vivienda, ayudas sociales asesoría para directas, y migrantes personas atención de salud a través de la red de Atención Primaria de Salud”. O. La Estrella pudo acceder a un informe elaborado por la municipalidad de Viña del Mar, en el cual además se identifica a 87 grupos familiares. E