Editorial: Diagnóstico temprano
Editorial: Diagnóstico temprano ElEditorialEl cáncer constituye la primera causa de muerte en Chile, EE con casi 30 mil al año. esde el año 2021, el cáncer constituye la primera causa de muerte en Chile, con cerca de 30.000 muertes al año por este motivo, lo que significa que tres chilenos mueren a la hora por cáncer y uno de cada cuatro vaa fallecer por consecuencia de esta enfermedad. Por otro lado, en Chile se producen aproximadamente 60.000 diagnósticos de cáncer al año.
Esta problemática no es sólo local, un reciente estudio publicado en la revista científica JAMA Network, que analizó datos de 185 países y territorios, alertó sobre el incremento de muertes causadas por cáncer, estimando que 8,8 millones de personas más podrían morir a causa de esta enfermedad, en comparación con 2022 y que el número de muertes causadas por cáncer podría casi duplicarse hasta 2050.
Poresto, en el marco del Día Mundial del Cáncer, que se conmemoró esta semana, es relevante concientizar ala población del impacto que está teniendoesta enfermedad en el país y en el mundo, así como garantizar el acceso a diagnósticos tempranos y tratamientos avanzados, especialmente para tipos de cáncer menos conocidos, como el mieloma múltiple.
Este cáncer -cuya incidencia y mortalidad global han aumentado significativamente en las últimas tres décadas, duplicándose en este períodoafecta la médula ósea y produce síntomas inespecíficos, como dolores de espalda, fatiga, anemia einfecciones recurrentes, que suelen confundirse con otras afecciones, lo que a menudo retrasa el diagnóstico. Es oportuno destacar la importancia de realizarse chequeos que ayuden a identificar esta enfermedad de manera temprana.
Los expertos insisten en un diagnóstico temprano de esta enfermedad ayuda a salvar vidas, ya que permite acceder a un tratamiento oportuno.. Se estima que el número de muertes causadas por cáncer podría casi duplicarse hasta 2050.