Malos olores y riesgo sanitario afectan a ciclistas y residentes de Labranza, que a diario utilizan esta ruta.
Malos olores y riesgo sanitario afectan a ciclistas y residentes de Labranza, que a diario utilizan esta ruta.
Un Un creciente basural clandestino en el sector conocido como el “Camino al Puente de Fierro” ha generado indignación entre los vecinos de Labranza, quienes denuncian la acumulación de desechos de todo tipo, desde electrodomésticos y muebles hasta animales muertos y restos de vehículos.
La situación no solo afecta el paisaje del lugar, sino que también representa un grave riesgo sanitario para quienes transitan diariamente por esta ruta, utilizada principalmente por trabajadores y estudiantes que se desplazan en bicicleta o a pie. UN PAISAJE CONVERTIDO EN VERTEDERO ILEGAL colchones, tazas de piezas de abandonadas, ello mezclado con amplia variedad residuos orgánicos descomposición generan olores fétidos. “He visto gente botando basura, colchones, de todo un poco... incluso perros muertos. El olor es terrible, y con el tiempo esto se va a convertir en un basural gigantesco”, denunció Tripaiñan. “Llevo dos años viviendo en Labranza y he visto cómo esto ha ido creciendo. Antes no había tanto, pero ahora es demasiado”, subrayó. El trabajador añadió que “no sé quién será el dueño de este Malos olores y riesgo sanitario afectan a ciclistas y residentes de Labranza, que a diario utilizan esta ruta.
Álvaro Tripaiñan, un vecino que recorre diariamente la zona en bicicleta, expresó su frustración al ver cómo el problema ha ido empeorando con el tiempo. y solicitó a las autoridades municipales y de gobierno que intervengan y frenen el avance de este vertedero ilegal, que ya representa un peligro para la salud pública.
A es lo largo posible del camino, encontrar televisores, baño y hasta automóviles todo una de en que terreno, pero alguien debería poner un atajo, porque si no, esto va a terminar muy mal”, Álvaro Tripaiñan, ciclista que utiliza diariamente esta vía..