Hoy se realizan los funerales de querido vecino de San Pedro
Hoy se realizan los funerales de querido vecino de San Pedro Hondo pesar en la comunidad causó el repentino fallecimiento de Gabriel Herrada Silva, conocido vecino de San Pedro, que perdió la vida en horas de la mañana del miércoles.
Según información recabada por El Labrador, el h o m b r e m u r i ó p r o d u c t o d e p a r o cardiorrespiratorio, siendo trasladado hasta el CESFAM local, sin que los funcionarios de la salud pudieran salvarle la vida.
Su cuerpo fue entregado a familiares y será velado hasta hoy viernes en su casa del sector El Yali, para luego trasladarlo hasta la parroquia de San Pedro donde a las 09:00 horas se realizará un responso, y posteriormente trasladarlo hasta el cementerio comunal. Autoridades locales, amigos y familiares lamentaron esta irreparable pérdida, destacando en redes sociales su amistad y lo buena persona que era este destacado vecino. En valor, el decomiso de cobre robado en instalaciones de CGE corresponde a cerca de 70 millones de pesos. A esto, se debe sumar el costo de la reposición del material y la mano de obra y el equipamiento necesario para el restablecimiento del suministro eléctrico. Jaramillo agregó que la compañía está realizando una serie de coordinaciones con carabineros, PDI y municipalidades para reforzar presencia preventiva en algunos puntos donde este delito es reiterado y apoyo de las investigaciones en curso. En paralelo la compañía trabaja en el cambio de las redes de distribución tradicional con cable de cobre desnudo, por redes de aluminio y otras tecnologías que favorecen la continuidad de suministro.
En este sentido, el delegado Presidencial para la región Metropolitana, Gonzalo Durán, indicó que "estas más de siete toneladas de cobre que se han logrado incautar, en un procedimiento llevado por el Ministerio Público y la PDI, muestran la gravedad de este delito que se produce en distintos lugares del país, y por cierto en la región Metropolitana. Estamos trabajando con todas las empresas distribuidoras, con el propósito de minimizar la ocurrencia de este delito y su impacto en las comunidades.
Hacemos un llamado a la población a que cuando vea un eventual robo de cables, informe a las autoridades competentes". Jaramillo indicó que, en lo que va del año, el robo en instalaciones de CGE en la región Metropolitana "se ha multiplicado por 10" respecto de 2024, con casi 20 kilómetros de cable sustraído.
En la zona de concesión de CGE, que va de las regiones de Arica y Parinacota hasta La Araucanía, durante el primer semestre del año se registraron 608 episodios de robo, con más de 171.000 metros de cable de cobre sustraído. Las regiones más afectadas por el incremento de este delito son Coquimbo, Biobío y la región Metropolitana.
El ejecutivo llamó a la comunidad a dar aviso oportuno a la Compañía o a las policías, ante situaciones sospechosas, como: personas con indumentaria eléctrica que no porten credenciales o que estén operando en horas poco habituales, en la noche o fines de semana. En segundo lugar, el profesional solicitó no ingresar por ningún motivo al sector donde se cometió un robo de cables por los riesgos asociados.
Estadísticas 2024 Según datos de la distribuidora, entre enero y diciembre de 2024, se registraron 744 eventos de robo de cable a lo largo de su zona de concesión, contabilizando 225 kilómetros de líneas robadas (225.080 metros) de conductor eléctrico sustraído desde sus instalaciones de distribución y transmisión, con el consiguiente daño o destrucción de postes, transformadores, cables y otra infraestructura clave para suministrar el servicio eléctrico. Durante este periodo la Región Metropolitana registraron 45 incidentes con 16.991 metros de cable robado.. -