Minera Los Pelambres celebró 25 años de historia
Minera Los Pelambres celebró 25 años de historia Minera Los Pelambres celebró 25 años de historia Con una ceremonia realizada al interior de su faena minera, ubicada en la comuna de Salamanca, la compañía conmemoró sus 25 años de operación, tiempo en el que se convirtió en el cuarto mayor yacimiento cuprífero de Chile y uno de los más grandes del mundo.
La actividad contó con la asistencia del ministro de Hacienda, Mario Marcel, la ministra de Minería, Aurora Williams, el gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Juliá; el presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada, además de autoridades locales y regionales, máximos ejecutivos del Grupo Minero y la compañía, trabajadores y representantes de la comunidad.
Según explicaron desde la compañía, en estos 25 años de historia Los Pelambres se ha destacado, entre otras cosas, por su alto porcentaje de recirculación de agua industrial (77% el año 2024); el uso de un 100% de energías renovables; la puesta en marcha de la primera planta desalinizadora de la zona central de Chile, y la protección de 27.000 hectáreas de áreas silvestres en la Región de Coquimbo, las que incluyen cuatro santuarios de la naturaleza.
A la conmemoración de los 25 años de Minera Los Pelambres asistieron autoridades de Gobierno, regionales y locales junto a representantes y ejecutivos de la compañía, socios japoneses de la minera y representantes de los sindicatos.
Katharina Jenny, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Antofagasta Minerals; Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals; Mario Marcel, ministro de Hacienda; Aurora Williams, ministra de Minería, y Alejandro Vásquez, gerente general y vicepresidente de Operaciones de Minera Los Pelambres.
Octavio Araneda, chief Operating officer; Georgeanne Barceló, vicepresidente Personas y Organización, ambos de Antofagasta Minerals; Constanza Espinosa, seremi de Minería de la Región de Coquimbo, y Andrés Córdova, gerente general de producción de Minera Los Pelambres.
Nicolás Neupert, gerente de Personas y Organización; Carmen Vega, gerente de Excelencia Operacional, ambos de Minera Los Pelambres; Cristóbal Juliá, gobernador de la Región de Coquimbo; Francisca Castro, directora, y René Aguilar, vicepresidente de Estrategia e Innovación, ambos de Antofagasta Minerals. Yusuke Tabata y Ryo Nakano.
Katharina Jenny, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Antofagasta Minerals; Mario Marcel, ministro de Hacienda; Aurora Williams, ministra de Minería, e Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, durante la visita a la cuarta línea de molienda de Minera Los Pelambres. Christian Gross, alcalde de Los Vilos; Marisol Díaz, gerente de Asuntos Públicos de Minera Los Pelambres; Denis Cortés, alcalde de Illapel, y Alí Manouchehri, alcalde de Coquimbo. Sergio Ibacache, de la Asociación Gremial de Pescadores Caleta San Pedro, y Pamela Vilches, de la Unión Comunal de Junta de Vecinos Los Vilos. Nallib Jodor, gerente de Finanzas de Minera Los Pelambres, junto a Ishiguro Yasunari y Masashi Sekiguchi, ambos socios japoneses de la compañía. Jean Pierre Fouere, gerente proyecto Adaptación Operacional de Minera Los Pelambres, junto a Ana Salazar, gerente Integración Proyectos de Los Pelambres Futuro, y Jorge Bermúdez, vicepresidente de Proyectos de Antofagasta Minerals. Reinaldo Ortiz, jefe de Relacionamiento Comunitario de Minera Los Pelambres; Yasna Astorga, del Sindicato Feria Libre Los Vilos, y Eduardo Tapia, de Cooperativa de pescadores Caleta San Pedro.
Hugo Rojo, presidente de la Comunidad Agrícola de Huentelauquén; Marta Pereira, presidenta de la Unión Comunal Agua Potable Rural de Illapel; Cristina Solís, representante de gremios empresariales de Illapel; Maribel Chávez, jefa de Relacionamiento Comunitario de Minera Los Pelambres, y Lorenzo Olmos, dirigente de Agrupación Choapa Bajo. Elizabeth Salinas, jefe de Relacionamiento Institucional de Minera Los Pelambres; Ignacio Pinto, gerente de Corminco; Alejandro Vásquez, gerente general y vicepresidente de Operaciones, y Laura Alvarado, gerente de Puerto, ambos de Minera Los Pelambres.
Claudia Villanueva, ingeniero Reportabilidad; Saúl Fuentes, instructor mina del área de Personas y Organización, y Alejandra Neveu, superintendente Gestión de Riesgos Operacionales, todos de Minera Los Pelambres, fueron reconocidos por el "Sello de Liderazgo" y los valores de Minera Los Pelambres y Antofagasta Minerals.
Antonio Rubio, subgerente de Relacionamiento Comunitario, y Paula Agurto, jefa de Intermediación Laboral, ambos de Minera Los Pelambres, junto a Matías González, presidente de la Asociación Gremial de Comerciantes y Empresarios de la Comuna de Salamanca. Durante la ceremonia más de una decena de trabajadores y trabajadoras fueron reconocidos por representar los valores y el "Sello de Liderazgo" de Antofagasta Minerals y de la compañía..