Autor: Christian Jimenez cjimenez@elpinguino.com
Secreduc llama a superar el 90 por ciento de asistencia a clases
Secreduc llama a superar el 90 por ciento de asistencia a clases P ara el lunes 21 de julio está programado el retorno masivo de escolares y de párvulos en Magallanes luego de tres semanas de receso. Sólo la educación pública presenta una matricula de 14 mil estudiantes. A dias del inicio del segundo semestre, desde la Secretaria ministerial educativa hacen un fuerte llamado a la asistencia masiva a clases.
Para el seremi de Educación, Valentin Aguilera, se ha evidenciado desde 2022 a la fecha un incremento de 14 puntos porcentuales en la educación parvularia, lo que se ve traducido en un promedio del 76%. En la educación escolar la cifra por asistencia llega al 88% en toda la región. "Si faltamos a clases, evidentemente no podemos alcanzar todos los aprendizajes o todo el compromiso, todo el trabajo que realiza la escuela. Es importante, justamente, este llamado y este compromiso de las familias y a los estudiantes, que se incorporan el dia lunes a actividades nuevamente", afirmó. Para el periodo marzo-diciembre de 2024, la tasa de asistencia regional, considerando todas las dependencias, fue del 84,9%, lo que representa un leve aumento de 0,7 puntos porcentuales en comparación con 2023.
Mientras que la asistencia escolar promedio anual en Chile durante el año anterior alcanzó un 85,7%. Destacado ejemplo Aguilera menciona como ejemplo que el trabajo realizado por la comunidad educativa de la Escuela Manuel Bulnes, que tiene un enfoque en fomentar la asistencia escolar a través de estrategias de refuerzo positivo y la participación activa de la comunidad educativa, ha sido reconocida por el Ministerio de Educación a nivel central e, incluso, ha superado los porcentajes promedio de asistencia en la región. "Han alcanzado porcentajes de asistencia superiores al 90% en algo que distintas escuelas realizan, justamente, con este compromiso y valorando que la asistencia es un elemento fundamental para el desarrollo adecuado del aprendizaje", resaltó.
La iniciativa lleva su segundo año consecutivo con el propósito de que los escolares reciban los contenidos académicos, tomando en consideración que mejora la convivencia y las relaciones entre compañeros. -¿ Recae esta responsabilidad en las comunidades educativas o las familias? "Hay un esfuerzo que es conjunto, de las familias, de las comunidades educativas, del ministerio y las instituciones que también tienen que acompañar a este proceESCUELA MANUEL BULNES VER VIDEO so.
Nosotros hemos estado trabajando, por ejemplo, con el sistema de protección a la trayectoria educativa, también con un elemento para poder detectar alertas tempranas en materia, por ejemplo, de deserción escolar o en materia de inexistencia, colaborando en este caso a los establecimientos con informes, Los establecimientos también realizan informes periódicos con respecto a la situación de trayectoria educativa que tienen en cada una de sus comunidades", afirmó. 66 Si faltamos a clases, evidentemente no podemos alcanzar todos los aprendizajes o todo el compromiso, todo el trabajo que realiza la escuela. Valentin Aguilera, seremi de Educación. · Autoridad reitera que la ausencia de estudiantes en el aula perjudica la adquisición de contenidos y la convivencia escolar. Retorno masivo a colegios. 66 Si faltamos a clases, evidentemente no podemos alcanzar todos los aprendizajes o todo el compromiso, todo el trabajo que realiza la escuela. Valentin Aguilera, seremi de Educación. El Mineduc ha destacado el trabajo realizado por la Escuela Manuel Bulnes para fomentar la asistencia.