Autor: Efe
ESTUDIO: LAS HORMONAS FEMENINAS ESTIMULAN AL SISTEMA INMUNITARIO PARA CONTROLAR EL DOLOR
ESTUDIO: LAS HORMONAS FEMENINAS ESTIMULAN AL SISTEMA INMUNITARIO PARA CONTROLAR EL DOLOR E relaciona con la defensa del cuerpo ante los patógenos, pero tiene otras funciones. un estudio en ratonas sugiere quelas hormonas femeninas pueden hacer que los linfocitos produzcan un tipo de opioides paracontrolar el dolor. Las células T reguladoras (Preg)son linfocitos que regulan o suprimen aotras células del sistema inmunitario y puedenreducirla inflamación, pero un equipo dela Universidad de California (EE. UU) descubrió otra función que explica en Science. Las Preg pueden inhibir la nocicepción (percepción consciente del dolor) mediante un mecanismo que no depende desucapacidad para regularla activacióninmunitaria ni lareparación tisular, sino de las hormonas femeninas. El descubrimiento podría ayudara desarrollar nuevos tratamientos para el dolor crónico, explicar por qué algunos analgésicos funcionan mejor en las mujeres queen los hombres y por qué las mujeres posmenopáusicas sufren más dolor.
El estrógeno y la progesterona, segúnelestudio, estimulana las Treg que están cerca dela médula espinal para que produzcan encefalina analgésica, uun pentapéptido opiáceo liberado por el sistema nervioso queactúa contra el dolor y tiene efecto analgésico. “El hecho de que exista tectan sensaciones en la piel. Esa comunicación comienza cuando una neurona, a menudo cerca de la piel, percibe algo que podría causar dolor y envía una señal a la médula esPinal.
El equipo eliminó con una toxina las Tregs querodean la parte inferior de la médula esPinal y comprobaron que las hembras se volvían más sensibles al dolor, mientras que los machos no, una diferencia que sugiere que ellas dependen más de ese tipo de linfocitos para controlar el dolor. Los investigadores aún no saben cómo hacen las hormonas para que las T. eg produzcanencefalia, aunqueseguirán estudiándolo.
Sinembargo, conocer esta vía dependiente del ” EL ESTUDIO SE REALIZÓ EN RATONAS. una influencia dependiente del sexo en estas células impulsadaporelestrógeno yla progesteronay que noesté relacionada en absoluto con ninguna función inmunitaria es muy inusual”, en opinión de Elora Midavaine, de la Universidad de San Francisco y una de las firmantes del trabajo. Elequipo observó, enratonas, las Tregs que están en las meninges (capas protectoras que recubren el cerebro y la médula espinal), la cuales se creía quesolo servían para proteger el sistema nervioso central y eliminar residuos. Sin embargo, los investigadores descubrieron que el sistema inmunitario utiliza las meninges para comunicarse conneuronas distantes que desexo puede llevar a nuevos enoques para tratar el dolor.
Acorto plazo, puede ayudaralos médicos elegir medicamentos más eficaces para un pacienteen función de susexo, lo que podría ser especialmente útil para las mujeres que han pasado la menopausia y ya no producen estrógenos ni progesterona, muchas de las cualessufren dolor crónico. El equipo estudia la posibilidad dediseñarlasT-regs para que produzcan encefalina de forma constante tanto en hombres como en mujeres. De tener éxito, “podría cambiar realmentela vida” las personas con dolor crónico que no se trata adecuadamente, según Allan Basbaum, otro de los fr'mantes del estudio. 3 CIENCIA Zu. Equipo de investigadores descubrió en ratonas esta otra función. CIENCIA.