Club La Esperanza del prevendrá la discapacidad
Club La Esperanza del prevendrá la discapacidad PROGRAN REPARACIÓNY INTEGRAL EN PRA La firma del convenio fue hecho por la directora del Servicio de Salud Arica y Parinacota (SSAP), Patricia Sanhueza, y por la directora regional del SENADIS, Lilian Rojas, junto al SEREMI (s) de Desarrollo Social y Familia, Claudio Bastias, el director regional del Servicio nacional del Adulto Mayor (SENAMA), Lorenzo Zuleta y la coordinadora de PRAIS, Viviana Abarca.
Ana María Argote, presidenta del club "La Esperanza", manifestó que el proyecto les permitirá continuar con el trabajo iniciado con el kinesiólogo, el año pasado, con los Fondos de centros de prevención de alcoholismo y salud mental del SSAP.
O Gracias al Fondo de proyectos inclusivos del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), que cuenta con recursos del Gobierno Regional (GORE), el club "La Esperanza" de personas mayores usuarias del Programa de reparación y atención integral en salud (PRAIS) prevendrá la discapacidad con talleres durante nueves meses.
Con la asignación de 10 millones de pesos, contará con un kinesiólogo para realizar actividad física, prevenir caídas y lesiones. compartir y así reforzar la salud mental y acceder a terapias complementarias como Flores de Bach, Reiki o imposición de manos y acupuntura.. EL TRABAJO SE REALIZARÁ CON PROYECTO SENADIS-GORE.