Mineras en alerta ante definición de EEUU sobre el cobre e identifican potenciales impactos de una guerra comercial
Mineras en alerta ante definición de EEUU sobre el cobre e identifican potenciales impactos de una guerra comercial bypecración y eventuales daños indirectos son algunos de los an& lisis que realiza el sector minero ya quesi bien “porahora» el cobre está excluido de aranceles del taSI impuestos por Estados Unidos, el escenario podria cambiar tras la investigación del Departamento de Comercio de ese psis. El tenndniesro quedó enevidencia este lunes sola primera jornada dr la Cesto Weelc Santiago zoas donde fuela estadounidense Preeporrquien sinreró el senlirde la industria Su presidenta yCEO, llathleen L.
Quirk, reconoció sta preocupación patios aranceles anunciador porque “podrían tenorunimpacloyestamos empezando a sea que el mercedo está espetando problemas potentisles con eicrecimisntoyde ademando”. La ejecutiva cree que la demanda del mineral continuará siendo fuerte, debido a bancos actuales y nuevos del cobre, como la elecirificación e infraestructura, principalmente. “Pero no podemos ignorar el hecho de que una guerra comercial podría provocar que la gente no invierta, o no compre, que cambie sus patrones y pueda afeciar la demanda.
Esperamos que esto se resuelva de una manera que no inlecrumpa el crecimiento global, que no traiga de vuelta la inflación con la que hemos estado luchando como industria”, lanzó, la CEO sinceró que noes bueno para la inversión a largo plazo en esta industria la raída del precioobservada precioobservada la senas na pasada, pero que espera ver cómo catase desarrolla.
“lrabajaremosunrosy soma remos los pasos necesanos como industria para mantenemos inertes”, adrsnd, Efectos indirectos En la mañana, cuando loe mer» cadosvolvian a repetir una jornada de nerviosismo, eldtcectorejecurivo de Cesto, lorge Carrtaliopts, señaló que aunque el cobre pareciera haber sidoezmluidodeestss medidas, “los e teclas indirectos de una política pmreccionista podrían alrerar las dinámicas del comerciointemscionsl, comerciointemscionsl, afectar la inversión y generar inestabilidad calos mercados como ya loestemesvaendo, Esto representa sin duda un punto de inflexión y requiere respueatas coordinadas y estrategias audaces”, Ahora, y más allá de las incerrtdumbres incerrtdumbres dr corto y mediano plazo, agsegd que “hay certeras sobre el gran futuro que se proyecta para el cobre y oiros minerales, pero también hay certeza que ningún psis, empresa o proyecto podrá por si salo cerrar la brecha entre la oferta y la demanda de robre que se proyecta pata las próximas décadas, Por lo tanto, la clave está en la cooperación”, El parmer & director, frade, Ir vestment & C, eopolitics de BCG, Cristián Rodríguez indicé que es cieno que sentimos que el robreha sido liberado por ahora, pero esta decir dn sobro la orden ojocuheaviene en las próximas sensanaso meses”. y posicionó al gigante asiático en este escenario, princIpal destino del cobre chileno: “China tiene un mo meo ro complicado enfrentando las tarifas, pero no nos penismos.
China obvisrnenle es el jugador comercial fundamental para nuestro país”. y advktid que, en caro de materialixarse materialixarse tarifas al cobre por parte de EELIU, “el bien no somos Industria resiliente Eiptesadante ejecutivo deflnglo 55S bien no SOl005 e ohjctrvo po quc le damos a EEUU cobre que ecesta oerterI3Yer ?i pudemos cm dano colateral” dqo L istmo Rudnguei de ICU American en Chile, Patricio Di dalgo, también se refirió al tema, 5Cantallops nos inviraha a mirar la bolsa, loa índicos rn]a mañana, se use ocurrió almarIo un minuto antes de subírrne acáy la verdad es que está todo en rojo, está complelo, sin duda el contexto geopolirico está cada vez mis desafisate”. Sin embargo, dijo, “tiendo a ser más optimista ( Somos un país resiliente, es una industria so nra meato cesilienteycrao que esto chictívam chictívam en te nos llama a ser aún más resillenmee en tiempos complejos”, lsiiemras, la minismadeMineria, AucorsWilliams, puso paños hitos, aunque recunocióexpecteción: “En este momeo ro lo que están haciendo las mineraa, lo que ostamos haciendo en particular las instituciones del Estado de Chile, es set cómo se van decantando los a contera mien los”, Wtlliams recalcé que “estamos ron fiados de que EEUU va a mirarla producción de cobre chileno, reconociendo reconociendo el mercado transparente en donde rtansamoa”. y adelanté que han conformado un comité para que desaeroflelaestralegis de minerales críticos Mineras en alerta ante definición de EEUU sobre En Cesco Week Santiago 2025, la CEO de la estadounidense Freeport reconoció que este conflicto podr(a afectar la demanda y dijo que espera que no regrese la inflación.
Para aealrh enile el objetivo obviamente, porque le damos a EEUU cobre que necesita, perfectamente podemos ser daño colateral Perfectamente”. Asimismo, comenté quela nueva nueva orden ejecutiva de EEUU crea obstáculos catre té gr tos para Eh Ile al impulsarlos incentivos a la producción producción nacional eematloesiidensecle minerales críticos..