Autor: Carlos Pacheco Experto en l A de Matisi Consulting
IA y trabajo
Señor Director: En el contexto del avance continuo de las tecnologías de inteligencia artificial (IA), resulta crucial que las organizaciones y colaboradores consideren ciertos aspectos clave antes de integrar herramientas como, por ejemplo, Chat GPT en sus actividades diarias. Si bien tales plataformas están diseñadas para optimizar y agilizar diversas tareas, esimportante recordar que no deben ser consideradas como un reemplazototal de la intervención humana. Porejemplo, Chat GPT es un modelo predictivo de lenguaje que utiliza estadísticas para generar texto basado en patrones aprendidos durante suentrenamiento. Aunque estas respuestas pueden ser relevantes desde un punto de vista estadístico, no necesariamente serán las más correctas o precisas en todas las situaciones. Por lo tanto, es vital que los usuarios verifiquen la información proporcionada, especialmente cuando se trate de temas sensibles o complejos. Algunas inquietudes frecuentes sobre el empleo de este tipo de tecnologías son la filtración de información sensible, precisión y veracidad de la información, y el uso de no autorizado y riesgos de la programación. Ante estas preocupaciones, es fundamental que tanto las empresas como los usuarios reciban capacitación sobre el uso adecuado y responsable de la inteligencia artificial. De esta manera, se puede garantizar que las soluciones de l A se utilicen de forma segura y efectiva, evitando riesgos innecesarios.