¿Copec al descubierto? Denuncian traslado de “desechos peligrosos” desde Las Salinas hasta vertedero “no autorizado” en Reñaca Alto
¿ Copec al descubierto? Denuncian traslado de “desechos peligrosos” desde Las Salinas hasta vertedero “no autorizado” en Reñaca Alto Medio Ambiente, la que aún no ha sido respondida.
En el video, que fue publicado en las redes sociales de Un Porque para Las Salinas, agrupación opositora al proyecto de la Inmobiliaria Las Salinas propiedad de Empresas Copec que a su vez están ligadas al grupo Angelinise muestra el seguimiento de un camión que sale desde las faenas del borde costero viñamarino hasta un vertedero que, acusan, es propiedad de Revaloriza, Revaloriza, planta de tratamiento autorizado” en Reñaca Alto El El viernes 13 de diciembre los vecinos de Viña del Mar fueron testigos de una situación situación particular y bastante bastante extraña: Un camión cargado de residuos de las excavaciones que se realizan en el terreno de 16 hectáreas de Las Salinas trasladó dichos remanentes hacia un vertedero vertedero ubicado en Reñaca Alto, a pasos de áreas residenciales y del porque Pulmón Verde del sector.
Por este motivo, lo grabaron y posteriormente enviaron una denuncia denuncia a la Superintendencia de Un grupo de vecinos decidió seguirygrabara un camión desde que salió de las faenas delborde costero hasta su destino final, un sitio eriazo que, de acuerdo a la denuncia presentada ante la Superintendencia de Medio Ambiente, no cuenta con los permisos para esa actividad. Empresa alude a que está todo en regla. y valorización de residuos de la construcción y demolición. En enero se dio a conocer que Empresas Empresas Copec había aumentado su capital en US $ 85 millones para desarrollar el proyecto en Las Salinas.
En una nota de El Mercurio indicaron que buscaban obtener este año el permiso de Obras para un proyecto que contempla contempla un 60% de desarrollo inmobiliario, inmobiliario, y un 40% para parques, pero esto aún no convence a los grupos anibientalistas opositores al proyecto, que han insistido por. ¿Copec al descubierto? Denuncian traslado de “desechos peligrosos” desde Las Salinas hasta vertedero “no autorizado” en Reñaca Alto años en que all( se desarrolle un porque público que seo accesible poro todos.
Por lo mismo, lo que descubrieron o mediados de diciembre los dejó impactados, y también denunciaron denunciaron el hecho en las redes sociales de lo agrupación Un Porque poro - -a. z -. Los Salinos, entidad que en internet tiene amplio apoyo popular “En el movimiento Vn Parque para Las Salinas queremos denunciar el traslado y depósito de los suelos suelos contaminados del paño Las Salinas en los cerros de Reñaca Alto se puede escucharen el video subido o sus redes sociales el 16 de diciembre del año posado.
En el relato, que va acompañado de imógenes en video del seguimiento que hicieron los vecinos, continúan t t diciendo que “debido a la alta frecuencia frecuencia con que está operando Copec, con tres retroexcavadoras funcionando de forma simultánea simultánea es que nos dimos a la labor de seguir a los camiones por Viña del Mar hasta llegar a un vertedero vertedero ubicado en Reñaca Alto. Este vertedero es de propiedad de la empresa Revalorizo.
Al ir estudiando estudiando esta empresa, ir analizando las condiciones, nos dimos cuenta que este vertedero no cuenta con las autorizaciones ni condiciones para manipular desechos peligrosos peligrosos ni mucho menos químicos altamente cancerígenos, neurotóxicos neurotóxicos que pueden afectar de manero manero crónica ola comunidod Finalmente, hocen un llamado “urgente a las autoridades, al gobernador gobernador Rodrigo Mundaca, a la alcaldesa Macarena Ripamonti, a la SMA y a las otras instituciones que no podemos seguir: Pero la comunidad no se quedó sólo en esto. También enviaron una denuncia denuncia ante la superintendencia de Medio Ambiente a fin de dar a conocer lo que evidenciaron y buscar soluciones. ¿DEPÓSITO DESUEL.
OS CONTAMINADOS? Una de las occiones que piden o la autoridad es la “realización de un muestreo exhaustivo y monit oreo continuo en las áreas colindantes al Paño Las Salinas y en la planta Á a Laplaooaloaa al Prayrsias En ci psa bit la rasos. indoes la assapn N2 rhrrçlozsaaoo del predio del proyecsa) considero cxchaticanesae ci los sdeso, fieadr con el Rol 7022st0RR y no nfli1t el colmase ?fl,1. dcaioe aelaalmcae as lan sdsbado la depostos de sria iao5ain del pto La tolosa (Mo Fgraa 4 Udra dol la 5sl3 La. ...&. di Lose N23 as samias drpostoodss la miela eonsaiaados del paño Las Sabias son la apan Lañlud:-32965133. Lonid. -71490827. 4 4r.
LOTE N23 _ DONDE SE DEPOSITA LOS SUELOS DEL PAÑO LAS SALINAS Lo esposiesón de naos de edad a a asastoanie allanseose risnao a el odian ea a asiosa aconlnnlah espinosa ana nolacidahiresa o un daeehos a. _i___, _iir yo la sananas asabses njssdn 1.. esnasanlod esa. saa andén iamndiala de las aaiaeidrdes rnssntraios paso gaanoa la segsasád dr la niños y innoer nonos nc, dcnics & OSLO satoriLcn it (aad. síaaes, Rera. doeaaes Lo saloinsoa peaysoeeionalo pee irobqaioeny la nnonsgocusass realizadas solad oso dr abono as la saibnisia pessospslm. co sefsseeraa lo accessdrd & ascusgar fossaahaessse as wneacsa ea lo toas Alio del Paño Los Salmos Se snenssssrada Paralioaeaa iaaedlaso dr la aesisdadns de mamelón dr sala enataainodas. o Reañaesaa dr aa sastre. edhaasossa e asañan. eo. uiaa ea las área esñasloaies al Pat. La Salían ea lo ploaso Resalaeioo.
Redoro Msa. daade ir ho daeaaeasoda el drpdslio dr sala easa.i. adns o Aoalaeióa dr la Resalaeláa dr (slilleaesaa Aabieosal lR(Al tigras, debido o no consideró ci osspaso del osbesio y osos n pehseosss a lo solad dr la onsaedados osa. o Pebhiasea dr indos los dasaensas ellofoles mslonfnaodrs calo esaedfaotáa si emerjo dr anidan peligoasassa el inerva. o lleaoaealoa dr aadíorlas eslora.. lodopoadloaits pan sapenisor la eaadiesa.e. dr lramsporse. moaipdarloa áspssselóa dd aslsosi.
Loo. acasos sra esenesoles o psosegu o lo pcdsloesen copeas y gnosis oe el jomoso dr rsstscdsoesóa se realice higo la snos olios easñon dr segeosdod y sinspasonen Lo csasasadrd dr Vito df Mor Isa nigsdr odasiás lo anulación dr lo SCA debido ola caseosos ca lo nalanon dr nespos nacos y lo (alio dr mondo. adressads pa. prosa, lo eipooscira a e”s pebgeaos.
L Denuncio pse Slassaleae. s dr Sala (asloamadas ea el Paño La eolias a sSaa. aaissfl, ada. 3.1 Hostos Rodases, Ea la iilaa 30 iba se Sa mahal, sssos-nsaesiios dr miela coesasaidos alo tono sigiaioe del paño La Salina, tono ipx pee drcodos precesó ipinoces promoslaes dr la adosliso pessoqaosaco Lo oh tensases. dr salido dr canosos gasaó sospechas solar el asia tal dr cosos suela. lasesilgaoiáa (“adrdoaa: Se ssgnió al camión Patosa TLYWSÓ (SS.
Esgsaa 25 drasssnitolae qa la suelos (siesos depeaoodos a lo essrgsrso Resolonza. ni un n oliscado en Loionllo Retaco Alio, sdssalieodo cari Rol 7027-011030 Los depósilos dr saelos procesaSes di Los Sabia se o. esesa cm el las colindas N23 (SS. Fsgsoo 35 ci casi ante dr. ah.osanóss adir. as baloioasón pan rect, destetos peligrosos oasasaecoargs. 5 C.. _.. .Jt ana punata Casto seo aL a 5 tipo.
E Dspósiiin dr la santa eiaiaaaauin del La Salinos tieso del aseo asilazodo os el Comes, Retaloesca 33 lIsa. df SIl salsee los Loira las nlscradas: e l TszTocao roo segoo. de asas alo Enaosr ea lo Imasiasaesón psopecesaada pan Sonsesadr ha1sints laisoos (Sul[ e El los N23, drsalo opairniemos as raño olo, aalo la sala -eaaa, a4. drI ptn La Salsas, a ososo ca ialossssason eegooeila a el Sil, lo pr plasta halo. solar mi aosereeocsn y cosdicsoaes, aa eecdssr osos desechos pe(igsososJA pe(igsososJA linioslol si.
Ii s. gaio. idadrs so lo Dlssosefóa a 5.51.5 faaioalaaiss ai roto La El halennl dr gaón dr sala “ a al Pate Lan tana endasesa monada asrgalondadrs. asno lo deonseoen lo Aadllada Aalsieaal ladrpoadlrale salo, lo Rooapernoóa dr Teresa.
La Salinas0 eeahzod cf II dr sipateadar dr 20(0 pa el Peogeasa dr Moho Asnlsaesac dr snadoefáa (hfia l0e safese doesaeasa a palas peceesipasu dr maciasplrasena relacionada ca lo disposaesdss dr esmonbsas prosa. a dr lo plan 5usd Cossdraaiblos Ese la a. egidaesdahes ma edevaaes, a sdrraiñea1 sdrraiñea1 Dispasielán a sdsos a naenriadas: Lomstsn caryoden eco nc, ,mbees pees roseestrs & Li picoso tutees sastorolos h, s,,e siten. ¿Copec al descubierto? Denuncian traslado de “desechos peligrosos” desde Las Salinas hasta vertedero “no autorizado” en Reñaca Alto Revaloriza Reñaca Alto, donde se ha documentado el depósito de suelos contaminados”. En detalle, indicaron que “en los últimos 30 días, se han realizado movimientos de suelos contaminados contaminados en la zona superior del paño Las Salinas, zona que por décadas procesó químicos provenientes provenientes de la industria petroquímica. petroquímica. La alta frecuencia de salida de camiones generó sospechas sobre sobre el destino final de estos suelos. Investigación Ciudadana: Se siguió al camión Patente TLYW86, determinándose determinándose que los suelos fueron depositados en la empresa Revoloriza, Revoloriza, en un terreno ubicado en Lajarilla Lajarilla Reñaca Alto, identificado con el Rol 7027-00088.
Los depósitos de suelos provenientes del paño Las Salinas se encuentran en el lote colindante N23, el cual carece carece de información sobre su habilitación habilitación paro recibir desechos peligrosos En la misma denuncio, mencionan mencionan la caracterización de los Desechos: Desechos: “Los suelos del paño Las Salinas contienen hidrocarburos, metales pesados, químicos altamente altamente cancerígenos, clasificándose clasificándose como desechos peligrosos que requieren tratamiento y disposición disposición adecuados” Sobre esto, es importante recordar que en 2022 una roturo de una matriz matriz de Esval en el sector de 19 Norte, en Viña del Mar, dejó al descubierto la presencia de residuos de hidrocarburos, hidrocarburos, pues tras la reparación de la matriz dañada, comenzó a brotar agua con diversos elementos elementos hacia la playa Los Manneros que tendrían relación con un antiguo ducto que conectaba con el terreno en cuestión donde se busca construir un gran parque y edificios habitacionoles.
Producto de este hallazgo, el Departamento del Medio Medio Ambiente del Municipio levantó muestras del material contaminante; contaminante; esto, con el objetivo de someterlo a un análisis en el laboratorio Silob, el cual finalmente con firmó que se trataba de hidrocarburos.
De hecho, según da cuento el informe informe del laboratorio, al cual Puranoticia. cl Puranoticia. cl tuvo acceso, la cantidad de hidrocarburos fijos supera los niveles permitidos por la normativa normativa que se usa en Chile como referencia para contaminación de suelos, y la cual según el Municipio Municipio también habría utilizado Barrio Las Salinas en su Estudio de Impacto Ambiental.
Hoy, la denuncia presentada por la agrupación indica que los permisos para manejo de material peligroso peligroso no correrían en el caso de lote específico hasta donde habrían dado a parar los residuos mencionados mencionados en la denuncia.
“Según la consulta de pertinencia pertinencia de ingreso al Sistema de Evaluación Evaluación de Impacto Ambiental (SElA) del proyecto, la resolución 202105101196, emitida por el Servicio Servicio de Evaluación Ambiental de Valparaíso (SEA), especifico en el considerando 1 del último párrafo: “No se recibirán materiales tóxicos, tóxicos, peligrosos, planchas/placas que contengan asbesto, residuos domiciliarios o residuos que no superen superen el test TCLP (Toxicity Cha racteristic racteristic Leaching Procedure) para determinar la concentración de metales lixiviados en los residuos y añaden que “en el punto b de la misma resolución, la imagen N2 (“Emplazamiento del predio del proyecto”) considera exclusivamente exclusivamente el lote identificado con el Rol 7027-00088 y no incluye el lote colindante N23, donde actualmente actualmente se han identificado los depósitos de suelos provenientes del paño Las Salinas El documento también señala que el vertedero “está registrado registrado como “Sitio Eriazo” en la información información proporcionada por el Servicio de Impuestos Internos (Sll) mientras que el lote N23, donde aparentemente se están alojando alojando los suelos contaminados del paño Las Salinas, “no cuenta con información registrado en el SIl, lo que plantea dudas sobre su autorización autorización y condiciones para recibir recibir estos desechos peligrosos LA VERSION DE LA INMOBILIARIA DE EMPRESAS COPEC Puranoticia. cl lleva semanas intentando, intentando, con la jefa de Comunicaciones Comunicaciones de Las Salinas, poder obtener obtener una entrevista o vocería con algún representante de la empresa que res ponda tanto las dudas que se plantean desde la agrupación “Un parque para Las Salinas” como las que quedan al descubierto descubierto en esta den uncia realizada realizada ante la Superintendencia de Medio Ambiente. Sin embargo, la respuesta siempre ha sido la misma: misma: que debemos comunicarnos a través de su agencio de comunicaciones. comunicaciones. Lamentablemente las respuestas que nos entrego la agencia de comunicaciones comunicaciones no nos permiten contrapreguntar contrapreguntar ya que son enviadas por escrito y no resuelven todas las dudas planteadas.
El material que se nos hizo llegar cuenta, en relación relación al movimiento de tierras, que “en Las Salinas llevamos 5 meses de avances en favor de la descontaminación descontaminación del sitio, cumpliendo de manera rigurosa los estándares establecidos en la RCA aprobada por la institucionalidad ambiental.
En esa línea, ya hemos completado completado la remoción de infraestructura remanente en el Paño Sur Alto, la que fue trasladada por camiones y depositada en un sitio que cuenta con autorizaciones para el manejo manejo de escombros, según consta en coda una de las actas de salida y traslado de material También el texto enviado por la empresa, vía su agencia de comunicaciones, comunicaciones, se refiere al cierre perimetral perimetral que se ve al transitar por Las Salinas, situación a la que hizo referencia nuestro primer artículo. artículo.
Sobre ello, la empresa dice que “también se está avanzando en lo instalación del cierre perimet rol en el Paño Sur Bajo, que es la zona en que continuaremos trabajando para la ejecución del plan de descontaminación” descontaminación” Puranoticia. cl sigue a la espera de poder entrevistar en forma directa a una fuente de la empresa empresa para poder conocer más detalles del proceso que ocurre en Las Salinas. Salinas. LOS CUATRO PROBLEMAS QUE DEBE RESOLVER LA SUPERINTENDENCIA En síntesis, la agrupación denuncio denuncio cuatro situaciones relacionadas relacionadas a este traslado y depósito de material. De esta forma, en vista de lo que dice la empresa, nos encontramos encontramos con dos versiones de los hechos, hechos, y será la Superintendencia la que tenga que resolver.
En primer lugar, la denuncio de los vecinos alude a que la disposición disposición de estos residuos se está realizando “en sitios no autorizados” autorizados” mediante “camiones cargados cargados con escombros provenientes de la planta que fueron rastreados hacia hacia sitios eriazos no autorizados, en lugar de ser enviados al botadero aprobado por la autoridad ambiental ambiental lo que “pone en riesgo el medio ambiente y la salud pública pública debido a la posible exposición a contaminantes peligrosos En segundo lugar, plantea “inconsistencias “inconsistencias en los registros de transporte pues indica que “el informe informe detectó discrepancias significativas significativas entre los registros de salida salida de camiones y los comprobantes de disposición en el botadero autorizado. autorizado.
De un total de 202 envíos documentados, sólo 69 cuentan con registro de disposición en el sitio habilitado, dejando sin trazabilidad trazabilidad más de 1.900 m3 de escombros escombros En tercer lugar, develo uno “ruta de transporte irregular ase gurando gurando que de acuerdo al seguimiento realizado, existen “desviaciones en la ruta establecida para el traslado de materiales.
En varios casos, los camiones fueron observados observados estacionándose en lugares sospechosos antes de regresar vacíos al sitio de origen En tanto, en cuarto lugar se señala la “alteración de documentos: Se detectaron modificaciones en los registros de transporte, evidenciando evidenciando un intento por ocultar las irregularidades en el manejo de estos residuos peligrosos” A juicio de la agrupación, “estas prácticas históricas subrayan la falta de control y fiscalización efectiva en la gestión de residuos provenientes del Paño Las Salinas, un problema que persiste hasta la actualidad.
La reincidencia en estas irregularidades refuerza la necesidad urgente de una intervención intervención regulatoria más estricta, auditorías independientes, y sanciones sanciones ejemplares para los responsables responsables En la misma línea, concluyen que “la falta de consideración del lote N23 en los documentos oficiales y su utilización como destino de suelos suelos contaminados representa una clara infracción a las disposiciones establecidas en la resolución de pertinencia. Además, esto subraya subraya la necesidad de investigación urgente para determinar la legalidad legalidad y seguridad del manejo de estos residuos” q 6 dd [ --. 4. ,. ,trri. ,ió. d k. I), -s, h,. [ ,....J,,.. “,. -“. dr.fl.r.i. r al:. 3.2 4. ib. db d I, ,,,n. n,,, l,,d., 1.
So*cm. dc Lnhs. coe dc tmp, o Anrirna. nnA, 4wovcao. i. rwa.. u2 i0 U Int, n.. t.d. p d S, na,o EIn, on An.nn. aI &. Jpnr. io SEA pnnf n. d Jnnndo 4 dd, ,It, mo páío.. rnobi, i ,ai. ,ak. bsk... pnligr..... h. pbn. q. n n4n nbn.t.. d. iaIir... ,n. nd... q.. pnrn. 4 t. T(LP T. nxir. (bntnnk L. nhi. P,. nndrn p. ,. d. Wn.r 1. ro.rn.tr.n.. d.. t.k. li. ini.d.. . n.b.. d.. ..