Autor: Carolina Ruiz Diaz
Comunidades están alertaspor ofensiva legal por parque eólico
Comunidades están alertaspor ofensiva legal por parque eólico Ante el Segundo Tribunal Ambiental, la empresa Ecopower redamó para revalidar la vigencia de su RCA. Con ello, busca reactivar su millonario proyecto en Mar Brava. Activistas acusan que firma entregó información falsa.
E__ E__ _-_s_ PIy. os.ura Carolina Ruiz Diaz cronica@laest, ellachiloecl as comunidades del norte de la Isla permaecen permaecen en estado dealerEa dealerEa ante los posibles dictámenes dictámenes quepodrían reactivar el proyecto Parque Eólico Chiloéde Chiloéde la empresa llcopOwer SAC., que busca imple mentarse en el sector de Mar Brava de Ancud.
Una imciativa que ha generado preocupación por su impacto impacto ambiental, culturaly social social El proyecto comprende la operación de 42 aemgeneradores, aemgeneradores, subestaciones eléctricas eléctricas y una línea de transmisiónde2&1 transmisiónde2&1 km que loconectan loconectan al Sistema Interco nectado Central (SIC) en la subestación Choroihue. Este Este considera una inversión estimada de US$250 millones. millones.
El focoactual seencuentraen seencuentraen una audiencia reciente reciente ante el Segundo Tribunal Ambiental, donde Ecopower Ecopower presentó una reclamación reclamación contra la Superintendencia Superintendencia del Medio Ambiente Ambiente (SMA en busca de revalidar revalidar la vigencia de su Resolución Resolución de Calificación Ambiental(RCA). que había sido invalidada por la resolución resolución de acreditación del inicio de actividades. De acuerdo con Vanessa Durán, integrantedel Movimiento Movimiento Salvemos Mar Brava. Brava. la acusación central radicaen radicaen una fotografía presentada presentada por Ecopower en 2020. que mostraba un container y un letrero en tesTeno. Esos elementos sirvieron de base para la Resolución Exenta N2278. que certificó el inicio inicio de obras.
Sin embargo, “la empresa empresa adjunta esta imagen con elementos que no existían. era una insagen adulterada y la comunidad al fiscalizar en terrenodacuenta de que estas obras no existen en el sectoryporessdeesun frauMAQUETA frauMAQUETA VIRTUAL DE LOQUE SERÍAEL PROYECTOQUE IMPLICA UNA INVERSIÓN DE 25OMILLONES DE DÓLARES. 100,8 megavatios es la capacidad total instalada del proyecto energético. cedimientode invalidación, nunca ha aseverado que esta imagen sea real.
“No presentó facturas, órdenes de compra, jamás ha intentado presentar la fotografíaonginalque fotografíaonginalque podría acreditar que esto realmenteocurrióy realmenteocurrióy lo único que clioves que habría sidovandalirado, sidovandalirado, y presenta no en etapa etapa administrativa, sino que en etapa judicial, unas declaradonesjuradasdetesros, declaradonesjuradasdetesros, que indican que el container container efectivamente habría sido instalado. A la luz de estas estas imágenes tales declaraciones declaraciones parecen absolutamente absolutamente inverosímiles”, asevei-ó asevei-ó Buschrnann.
CAMPAÑA En tanto, Sindy Urrea, integrante integrante de la Asamblea de Mujeres Insulares por las Aguas. subrayó que “el Parque Eólico Chiloé al ser uno de los primeros conflictos tenitoriales en contra de esEa falsa solución al cambio dimático, es que nosotros estamos súper expectantes. hemos sido parte también de la campaña comunicaaonal comunicaaonal para podervisualizar mejor lo que está pasando en el territorio de Mar Brava”. Brava”. Es realmente desastroso desastroso ver el nivel cte fraudulencia fraudulencia enel proceder. porque literalmente literalmente casi cometen un delito al presenEar dcciimentación dcciimentación falsa.
Esperamos que con lo que se evidenció en losalegalos. que el resultado resultado que salga ahí sea positivo positivo para la comunidad Ancud Ancud y todos los sectores que podrían llegar a ser altamente altamente intervenidos con el proyecto”, finalizó Urrea.
Luego de esta sesión judicial, judicial, el Segundo Tribunal Ambiental analizará el fondo fondo del litigio. determinando si la resolución que acreditó el inicio de ejecución del proyecto fue válida, o bien, si la SMAobrs5 de forma regularaldejarlasinefecto. O regularaldejarlasinefecto. O de.
Seingresalasoidtudde invalidación, la SMA realiza la fiscalización, comprueba queetctivamente ro existe un containery que las imágenes imágenes en el informe correspondíana correspondíana un fotomontaje”, señaló la bióloga ambiental. licopower apeló ante el Tereer Tribunal Ambiental de Valdivia, que en octubre de 2023 anuló la invalidaaónyrevivióel invalidaaónyrevivióel permiso. No obstante, la Corte Suprema intervino en diciembre de 2024. acogiendo un recurso de casación de la SMA y ordenóqueseevaluarael ordenóqueseevaluarael fondodel fondodel proceso. centrándose en la autenticidad de los docomentos docomentos presentados. GRAVtDAD Sumó Durán que, como comunidades, comunidades, “esperemos que los ministros resuelvan a favor de la SMA. dado la gravedad de los hechos al presentar información falsa. falsa.
Es una situación que poneen poneen riesgo todas la institución institución ambiental chilena, siel tribunal decide que esta acPOlO acPOlO PRESENTADAQUE 1 INSTALscI0NES EN EL LUGAR. tividad es de alguna forma válida, cualquier empresa podría presentar un fotomontaje fotomontaje para acreditar su inicio de actividades”. En la audiencia, elabogado elabogado representante de la empresa. javier empresa. javier Naranjo. expuso expuso que “la resolución que acreditó el inicio de ejecución ejecución en el año 2020 explicita 6 elementos que esta par-te pocientó a la SMA, respecto de los cuales solicitó que se tuviera poracreditadoelinicio poracreditadoelinicio de ejecudóiidel proyecto, proyecto, uno de ellos es esta fotofesional fotofesional en un ejerticio imaginativo. imaginativo. No obstante, al ser cuestionado cuestionado sobre la presunta falsedad de la fotografía, el abogado respondió: “Cuandosesolicitóel “Cuandosesolicitóel inicio deejecución deejecución del proyecto, este abogado no representaba a la compañía.
Desconozco cómo y en qué circunstancia circunstancia se entregó esa informacion informacion Por otro lado, lajus-ista Katharina Buschmann, representante representante de la SMA, enfatizó enfatizó que “esta situación es gravísima de acuerdo a las conclusiones de esta investigación, investigación, nunca hubo un container. container. nunca hubo unletrero, unletrero, qué ha indicado Ecopower Ecopower en el marco del prografía prografía y aquí quisiera hacer una pausa, nos van a acusar probablemente de presentar presentar imágenes adulteradas (... ) perolo cierto es que parae! efecto de la discusión jurídica que estamos discutiendo, discutiendo, eso no tiene nada que ver”. “Supongamos queaqueHa queaqueHa alegación de la fotografía es real, la pregunta es qué ocurre con los demás elementos elementos que esta parte presentó presentó psis-a acreditar el inicio de ejecución, en monsentos nada se dijo”, agregó el ps-o.