Korovsky de División Palermo: "La risa es un mecanismo de defensa"
Korovsky de División Palermo: "La risa es un mecanismo de defensa" PALERMO Acaba de estrenarse la E segunda temporada de trevista con EFE.
Reirse juntos "acá con amigos, poder reírse juntos es liberador y catárquico", dice el actor argentino, " y es de una potencia muy fuerte cuando uno se rie con gente, se forma comunidad, algo que nos está faltando en estas épocas". La serie toca temas de actualidad, como la inclusión, las redes sociales, la inteligencia artificial, "nos reímos de nosotros mismos y del mundo que nos rodea.
En el momento que está todo para llorar, la risa es un mecanismo de defensa". "Tomamos las cosas que tenemos a nuestro alrededor y en esta temporada hablamos mucho de la dificultad de encontrar un departamento en las grandes ciudades, la gentrificación, de como está cambiando la política de un lado hacia el otro, de cómo se tratan a las minorias, a las personas con discapacidad", señala.
Y de "cómo nosotros queriendo ser muchas veces inclusivos, tenemos un montón de prejuicios y no lo somos, con buenas intenciones incluso". la serie "Division Palermo', que se exhibe en Netflix, y el argentino Santiago Korovsky, protagonista y guionista de la misma, está feliz con la respuesta que tras las primeras 24 horas está teniendo, y, sobre todo, porque espera que su trabajo "trascienda": "La risa es un mecanismo de defensa", dice. 'Distrito Palermo' cuenta las peripecias de un grupo de guardias urbanos argentinos, que patrullan en el barrio homónimo de Buenos Aires, un equipo conformado por un peculiar equipo de agentes destinados a la ayuda al ciudadano.
El grupo está formado por una chica en silla de ruedas, un agente con sindrome de down, un ciego, un policía con acromegalia, e incluso el jefe tiene un brazo ortopédico, entre otros, que hacen su trabajo con solvencia y con el resultado para el espectador de una mezcla de sentido del humor, temura, desconcierto y respeto. "Era mucha presión para nosotros porque en la primera temporada no habíamos tenido mucha expectativa de la gente, y fue una sorpresa todo lo que paso, y ahora existía esa presión de demostrar, por lo menos en nuestro pais, que estábamos a la altura de una segunda temporada.
Estamosrecibiendo criticas muy buenas", asegura Korovsky en una enNUEVOS PROYECTOS Sobre la posibilidad de una tercera temporada, Korovsky di: "A mi me dan ganas de hacer ahora una pelicula", "Tomarme un tiempo para abordar otras cosas ya tengo 40 años hay otras historias que quiero contar en este momento", señala. cos. SANTIAGO KOROVSKY ES PROTAGONISTA Y GUIONISTA DE LA SERIE.