Anuncian modificación al Fondema para incluir los futuros tributos de la industria del H2V
Anuncian modificación al Fondema para incluir los futuros tributos de la industria del H2V Fora CEDODA E n el marco de la presentación del proyecto de ley que establece incentivos tributarios para la industria del hidrógeno verde, el gobierno aceptó la idea de modificar el Fondo de Desarrollo de Magallanes (Fondema) para incluir al H2V como una de las industrias que, con sus impuestos, aporten a este fondo.
Esta iniciativa fue propuesta por el diputado Carlos Bianchi. "El hidrógeno verde no puede ser como el salmón, no puede ser como el cordero, no puede ser como la centolla -para graficarlo de manera muy simple., que la gente de la Región de Magallanes ve como esto se va de la región y no queda ningún beneficio", afirmó Bianchi, quien insistió en que con estos recursos se puede ir en directo beneficio de las personas más vulnerables.
El proyecto fue ingresado esta semana a la Cámara de Diputados y, dentro de las próximas semanas, debiese comenzar a discutirse en la Comisión de Hacienda, donde Bianchi, como integrante permanente, le dará la mayor prioridad.
El Fondemna es un fondo construido a partir de los impuestos con los que el Estado grava a las empresas petroleras por extraer riquezas que están bajo suelo chileno, y se calculan respecto de la producción de gas y/o petróleo en la Región de Magallanes. Un 50% de los recursos que genere anualmente esta ley deberá ser destinado en partes iguales por el gobierno regional a las provincias de Tierra del Fuego y Ultima Esperanza.
Con estos recursos se subvencionan o financian la ejecución de estudios, programas y proyectoa que contribuyan a la promoción de las capacidades empresariales, el fomento de nuevas actividades productivas, el apoyo a la modernización de las actividades productivas y de servicios, la preservación del medio ambiente y el potenciamiento de recursos humanos: La diputada Javiera Morales, quien a raiz de esta idea tambien envió un comunicado de prensa, agrego que "al proyecto aun le falta una parte importante.
Es esencial que si la región va a producir un nuevo tipo de energía limpia, esta sea utilizada por los hogares de los magallánicos, sería un sinsentido que exportemos a las ciudades europeas para que de jen de depender de combustibles fosiles, en tanto en Magallanes aun utilicemos gas y petróleo". Voy a presentar indicaciones al proyecto para garantizar que Magallanes cuente con esa energia", añadió. Este año, el Fondema entregó $11 mil millones. /LPA. El diputado Carlos Bianchi junto al ahora exministro de Hacienda, Mario Marcel.