Experto y dirigentes del agua valoran plan para enfrentar la sequía
Experto y dirigentes del agua valoran plan para enfrentar la sequía La presentación de un plan de acción con los avances avances y proyecciones de la Comisión deAguas y Recursos Recursos Hídricos del Gobierno Regional, fue aprobada por unanimidad en la última sesión sesión del GORE y trajo una buena aceptación de parle de expertos y dirigentes de la región, ya quevan en la línea de trabajo que se debe levar adelante paraenfrentarla sequía sequía «Estamos muy contentos contentos por el apoyo transversal que tuvo la aprobación de este plan estratégico que viene a delimitar y poner urgencia en el trabajo del aseguramiento hídrico de la región Por lo tanto, esta comisión seguirá trabajando como lo ha hecho hasta ahora ycon este documento, documento, sin duda, nos marca una línea de trabajo clara para seguir, además, nos da el puntapié inicial para que en corlo tiempo podamos tener en nuestra región una política política pública regional de seguridad seguridad hídrica, la que por supuesto supuesto es muy importante para afrontar de mejor manera manera la condición de escasez hídrica estructural de nuestra región que se ha agudizado con [a extrema y larga sequía que enfrentamos desde principios principios de siglo», comentó el CORE de Coquimbo, Francisco Francisco CorraL Por su parte, el Doctor en Gestión de Recursos Hídricos, Hídricos, Pablo Álvarez, quien además es director del Laboratorio Laboratorio Prommra del Consorcio Consorcio Centro Tecnológico del Agua QuitaiAnko, de la Uni versidad de La Serena, manifestó manifestó su aprobación con los avances que Heva adelante la comisión y afirmó que «el desarrollo de esta políUca, que tiene que ser más o menos rápida, porque en el fondo estamos en un año que puede ser complejo desde el punto de vista hídrico, a míme parece elpuntapié elpuntapié inicial.
Ahora, indistntamente indistntamente de eso, ya hay una estrategia regional de desarrollo y esto lo que hace es hacer una bada en el ee hídrico a acciones más concreta& Y de esas acciones, este planteamiento asociado asociado al acuerdo del conse conse o regional menciona menciona varios avances en los cuales muy probablemente probablemente hay que profündizarL La presentación del conse conse ero regional, Francisco Corral, detalló como lineamientos lineamientos de trabajo, el plan regional de emergencia hídñca hídñca y concursos para mejora miento SSR (APR5), la creación creación de la unidad de saneamiento saneamiento sanitario en el gobierno gobierno rgonal, el programa para el mejoramiento en la conducción aguas de riego por convenio GORE-CNR, la propuesta propuesta construcción pozos de emergencia para uso agrícola, agrícola, la iniciativa de regularización regularización de derechos de aprovechamiento aprovechamiento de aguas, [afactibilidad [afactibilidad de reúso de aguas de los emisarios de La Serena, Coquimbo y Los Vilos, convenio convenio ECONSSA, la propuesta propuesta de una hoja de ruta para la seguridad hídrica rgorial del Programa Transforma Hídrico de COREO y por último, se consideró la urgencia de contar contar y desarrollar un estudio para la elaboración de una Política Regional de Seguridad Seguridad Hídrica al 202W Experto y dirigentes del agua valoran plan para enfrentar la sequía En a úWma sesión de GORE, e presklente de [a Comisión de Aguas y Recursos Hídricos del gobierno regiona, e[ CORE, Rancisco Corra, presentó un pean de trabajo con 9 puntos, donde destaca a construcción construcción de una política pública sobre este tema..