Editorial: Un espacio para la innovación regional
Editorial: Un espacio para la innovación regional O rganizado por la Asociación de Empresas Región de Valparaíso (Asiva), el Summit Innovación en Salud 2025 realizado esta semana en el casino Enjoy es un ejemplo de cómo la articulación de distintos entes del sector privado, con acompañamiento del sector público, puede construir espacios de conexión en áreas tan importantes como la salud de la Región de Valparaíso.
El encuentro, que se extendió por dos días, no solamente abordo casos de innovación abierta, promoviendo un ecosistema colaborativo entre empresas, start-ups, centros de investigación y profesionales del área, sino que sirvió de escenario para la presentación de 50 soluciones concretas y prometedoras para problemas que presenta la salud regional.
La idea de juntar especialistas del ámbito con empresas innovadoras es pionera a nivel nacional y deja de manifiesto parte de la riqueza que tiene la Región de Valparaíso para organizar eventos de este tipo, pese a la serie de problemas estructurales que vive año tras año. Es de este ecosistema es precisamente ese potencial articulador el que falta en otros ámbitos, especialmente al momento de implementar mejoras económicas o facilitar la instalación de proyectos de inversión. A contrapelo de dicha tendencia negativa y al alero de varias universidades, crecen y se desarrollan numerosas incubadoras que buscan aprovechar el ambiente de innovación que, incipiente aún, busca sus espacios a nivel regional. El fortalecimiento de este ecosistema de colaboración es una tarea necesaria que debe involucrar aun mas a las universidades y sumar con fuerza al sector privado e instituciones relevantes de la Región.
El esfuerzo que algunas organizaciones ponen en las industrias creativas, por ejemplo, deben multiplicarse y expandirse a otros ámbitos, al punto que conceptos como innovación y soluciones creativas se conviertan en sellos distintivos de la respuesta regional ante sus problemas más importantes.
El fortalecimiento una tarea necesaria que debe involucrar aún más a las universidades y sumar con fuerza al sector privado e instituciones relevantes de la Región.. Un reciente encuentro sobre soluciones concretas para el ámbito de la salud, bien puede ser un ejemplo a seguir en la zona. E Editorial