Matthei dice que apoyó el golpe de Estado, pero no la dictadura
Matthei dice que apoyó el golpe de Estado, pero no la dictadura La candidata presidencial de Chile Vamos, Evely n Matthei, defendió el paso de su padre, el fallecido comandante en jefe de la FACH, Fernando Matthei, por la Junta Militar, asegurando de paso que al inicio de la dictadura era “inevitable que hubiera muertos”. Se trata de un tema complejo para la abanderada de oposición, considerando que en su momento defendió el régimen militar. De hecho, fue parte de los políticos de derecha que recibieron al general Augusto Pinochet luego de su llegada desde Inglaterra, tras haber permanecido detenido en Londres, en 1998. “Mi padre llegó a la junta de gobierno en el 1978.
Los años anteriores en mi casa hablábamos de las violaciones a los derechos humanos, era un tema que se tocaba, porque somos descendientes de alemanes y mi padre era chico cuando ocurrió todo lo de Hitler, la guerra a él le tocó muy profundamente que el país del que vinieron sus antepasados hubiese tenido tanta barbaEvelyn Matthei se refirió a un tema sensible, como lo es la dictadura militar. Vamos relató que “cuando llega mi padre a la Junta de Gobierno, él no podía decir que no, estábamos a punto de una guerra con Argentina y había una responsabilidad con Chile. Pero para nosotros como familia fue terrible, para nosotros no hubo sonrisas, sino pesadumbre.
Yo siempre pensé que a mi paEn ese sentido, consultada por las críticas que ha recibido desde algunos sectores de la derecha que la acusan de distanciarse de la dictadura, Matthei aseveró que “yo no me he alejado totalmente”. En esa línea, enfatizó en que ella apoyó el golpe de Estado, pero no la dictadura. ridad”, señaló en entrevista con Agricultura. “A él lo marcó y nos transmitió que hay cosas que no se hacen.
Siempre se habló eso, por lo que cuando se empezó a hablar del tema de derechos humanos en Chile nosotros éramos conscientes y éramos críticos”, sostuvo. ¡YA ABRIMOS! iban a matar”. dre lo iban a tomar preso, lo Asimismo, la candidata presidencial de Chile Dijo que fue consciente y crítica de la violación a los DD.HH.. Asimismo, lamentó que fuera “inevitable que hubiera muertos” al inicio. Dijo que fue consciente y crítica de la violación a los DD.HH.