HACE 30 AÑOS HACE 60 AÑOS
HACE 30 AÑOS HACE 60 AÑOS CONFIRMADO FESTIVAL “LONGAVÍ CANTA” Quedó confirmado para los días 17; 18 y 19 de febrero próximo, la realización de la XXII versión del tradicional festival “Longaví Canta”, el cual como en años anteriores, es organizado por el Centro Cultural El Nevado.
Por dicha razón la Comisión organizadora del evento artístico, realiza realiza un recorrido por diversas comunas de la zona central del país, con la finalidad de entregar las bases en diversas radioernisoras y municipalidades y así poder captar mayor cantidad de participantes a dicho encuentro.
APRUEBAN PAVIMENTACION EN YERBAS BUENAS El alcalde subrogante de la comuna de Yerbas Buenas señaló al ser entrevistado en su gabinete de trabajo, que el Consejo Regional aprobó la pavimentación del camino público de la ex Faja de Ferrocarriles, entre la Avenida Centenario y el camino público que va hacia Peñuelas. Agregó que la inversión inversión de esta importante obra asciende a doce millones de pesos, provenientes del programa de Vialidad urbana. Fue calificada de excelente la determinación del Consejo Regional Regional por aprobar este proyecto de pavimentación urbana. CAUSAS EN EL ALZA DEL COSTO DE LA VIDA “Sigue y seguirá subiendo el costo de la vida y no habrá fuerza visible que pueda impedirlo. Mucho menos podrá frenarse con las medidas simplistas que estamos observando, donde una economía teórica está insuflando violento impulso a los índices de precios alentados por los indiscutibles costos de producción y trabajo. Dos poderosas vorágines, están agigantando las alzas. alzas.
Primero el tren de impuestos existentes y los que aún van a venir, los que deben ser pagados por el grueso público... ” (Editorial). PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO GANADERO El jefe del Programa Nacional de Desarrollo Ganadero, señor Mario Habit Constenla, dio a conocer los diversos factores adversos que actualmente afronta este importante rubro del agro chileno.
Precisó que se importan 160.000 vacunos al año desde Argentina, ya sea en pie o en forma de carne enfriada o congelada, lo que determinó que el año que recién termina se gastaron alrededor de 41 millones de dólares en estas importaciones, importaciones, debido al precio de la carne argentina que subió considerablemente..