CARTAS: Día Mundial contra el Cáncer
CARTAS: Día Mundial contra el Cáncer y Día Mundial contra el Cáncer Señor director: En el Día Mundial contra el Cáncer, en lugar de hablar hablar de avances, debemos denunciar un grave retroceso retroceso en Chile: la reciente actualización del Listado de Drogas de Alto Costo (DAC), que impone nuevas restricciones a los tratamientos disponibles en el sistema público de salud. En lugar de ampliar el acceso, esta decisión limita a Impacientes a una única alternativa por indicación médica, sin considerar su efectividad individual. Esta medida, basada en criterios presupuestarios y no médicos, profundiza la desigualdad entre quienes quienes pueden costear su tratamiento y quienes dependen dependen del Estado. No solo compromete la salud de miles miles de pacientes, sino que atenta contra su dignidad y derecho a recibir una atención adecuada. Como Fundación Oncológica La Voz de los Pacientes, Pacientes, hemos alzado la voz a través de movilizaciones y reuniones con parlamentarios. Sin embargo, la respuesta respuesta del Gobierno ha sido el silencio. La salud no puede ser un privilegio; exigimos medidas urgentes para corregir esta injusticia y garantizar un acceso equitativo a tratamientos efectivos.
VÍCTOR HUGO FLORES Presidenta Fundación Oncológica La Voz de los Pacientes Estlmadoslectores pueden enviarnos sus cartas e] director alas siguientes correos: dlrectordiariolaprensa. cl oailom Las carta, enxsadasa esta seccmn deben ser cortas, no exceder de un músimo de aso palabras y coossgnar la individualizarián completo del remitente, induyendo so número lelelitairo. La direorión se reservo el deeerho de seleeeiooat extrartar, remude y titular las cartas, sustrayéndose a cualquier debate cansas rorresponsales. No se desoelven las rartas que no son publicssdas.. - - - - - - - - -