Venezuela ordena cierre de los consulados chilenos en ese país
Venezuela ordena cierre de los consulados chilenos en ese país El canciller Alberto Van Klaveren dijo que esto "confirma las características de la dictadura venezolana". Matías Gatica Lindsay Il Ministerio de RelaE: Exteriores informó ayer que el Gobierno de Venezuela ordenó el cierre de los consulados chilenos en Caracas y Puerto Ordaz, lo que afectará a unos 12 mil nacionales que residen en ese país. El canciller Alberto Van Klaveren dijo que esta decisión "confirma las características de la dictadura venezolana" y que se evalúa "qué medidas tomar" ante esta situación.
Desde que el Gobierno de Gabriel Boric se negó a reconocer a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, luego de unas elecciones que han sido criticadas por un presunto fraude, el régimen de ese país ordenó la expulsión del personal diplomático de Chile, entre ellos el embajador, Jaime Gazmuri.
Tras ellos las relaciones de ambos países se han tensado aún más luego queel fiscal Héctor Barros señaló que según antecedentes de la investigación, habría sido el régimen de Maduro quien ordenó el secuestro y asesinato del exteniente venezolano Roexteniente venezolano Ronald Ojeda, cuyo cuerpo fue encontrado enterrado en una toma de Maipú en marzo de 2024.
Tras ello, ayer el Minrel dio a conocer que la cancilería de Venezuela, cuyo ministro, Yvan Gil, dijo la semana pasada que la relación de ambos países estaba "rota", "solicitó a los 3 ñ 9 AUTORIDADES SEÑALAN QUE ESTO PODRÍA AFECTAR A UNAS 12 MIL CHILENOS EN VENEZUELA Y TAMBIÉN AVENEZOLANOS QUE VIVEN EN CHILE. consulados de Chile en Caracas y Puerto Ordaz, el cese de sus servicios consulares, "como consecuencia de la suspensión de las relaciones diplomáticas entre ambos países". "El Gobierno de Chile lamenta esta situación, que afecta a miles de connacionales en Venezuela y ciudadanos venezolanos que requieran atención consular, e informa que está evaluando las diversas alternativas disponibles con el fin de garantizar el apoyo necesario para los connacionales residentes en dicho país", agregó la Cancillería. Tras ello, el ministro de AGENCIA UNO AGENCIA UNO RR.
EE, Alberto Van Klaveren, dijo que "lamentamos enormemente la situación que se está produciendo y que afecta a miles de ciudadanos chilenos y chilenas que se encuentran en Venezuela, y que además afecta a venezolanos que tienen relaciones con Chile, parentesco". "He estado en contacto con el Presidente (Boric) y estamos evaluando las medidas a tomar" agregó, y apuntó que "creemos que efectivamente confirma las características de la dictadura venezolana". Ante ello, profundizó que "una alternativa es pedirle a un tercer país que asuma algunas funciones que nosotros estábamos prestando". Por su parte, el subsecretario del Interior, Luis Cordero, dijo que "perjudica a nacionales, pero también a venezolanos en Chile". El presidente del PC, Lautaro Carmona, no se refirió en detalle ala decisión, pero señaló que "a mí me encantaría que Chile tuviera un nivel todavía mucho más bajo de relaciones con Israel, como una política y que también levantara una preocupación por la política que anuncia Trump". Ante ello, y la postura que ha tenido el PC con respecto al conflicto con Venezuela, el expresidente de la UDI, Máximo Pavez, dijo a radio Cooperativa que el Presidente Boric "debería pedirles la renuncia a los ministros y ministras" del PC. ministras" del PC. ministras" del PC..