Productores de Arica reclaman que el contrabando trae mosca de la fruta
Productores de Arica reclaman que el contrabando trae mosca de la fruta La región nortina tiene 14 brotes, el m ayor a lo largo de Chile Productores de Arica reclaman que el contrabando trae mosca de la fruta CAMILA FIGUEROA CAMILA FIGUEROA ta) tiene preocupados a los productores agrícolas, especialmente a los de la zona norte del país. A la fecha, según información del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) entregada este martes, en el país hay 40 brotes.
La Región con mayor número es la de Arica y Parinacota, con 14 focos; le sigue la de Coquimbo, con 10; luego la de Tarapacá, con cinco brotes; en seguida vienen las de Valparaíso y Metropolitana, con 4 cada una, luego la de Antofagasta, con dos y finalmente la de O'Higgins, con uno. Todos, según indican en el SAG, están bajo control y en proceso de erradicación. Pese a ello, existe desazón entre los agricultores ariqueños, quienes plantean que el origen del problema no está controlado. Así lo indica Raúl Lombardi, presidente de la Asociación Gremial de Agricultores de la Provincia de Arica. "Hay contrabando masivo de frutas desde Perú hacia Chile y por otras zonas también. Son camiones completos que vienen cargados de productos sin ninguna certificación ni revisión. Esa carga llega hasta Santiago. Meten mangos, paltas, maracuyás y todo tipo de cultivos tropicales sin control", enfatiza.
Coincide en el tema el presidente de la E mosca de la fruta (Ceratitis capitaEl Servicio Agrícola y Ganadero este año ha decomisado toneladas de productos agrícolas. agrícolas. agrícolas. agrícolas. agrícolas. agrícolas. agrícolas. agrícolas. agrícolas. agrícolas. agrícolas. agrícolas. agrícolas. agrícolas. 247 Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker. "La frontera está descontrolada y entra gran cantidad de productos de origen animal y vegetal de contrabando, de los cuales no conocemos su trazabilidad ni condición sanitaria. Esos productos, que se comercializan en la informalidad más absoluta, llegan hasta los mercados mayoristas de la Región Metropolitana y con ellos vienen enfermedades y plagas cuarentenarias que no están en Chile", explica. Además del contrabando, Walker alude a la fruta que traen con ellos las personas que ingresan por pasos ¡ legales. "No hay contención, estamos sobrepasados y la gente sigue entrando", agrega. La mosca llega o) 1-2 y) oa ú z o) 2 T Ú a El SAG corroboran las versiones de Lombardi y Walker. Es importante indicar que los brotes de la macro zona norte están directamente relacionados con la migración irregular e ingreso de productos agropecuarios ilegales. La mosca de la fruta está presente en a Santiago todos los países de la región, lo con la fruta de que genera una alta presión de contrabando. ingreso hacia Chile. Esta presión se debe principalmente al ingreso ¡ legal de productos agrícolas por pasos fronterizos no habilitados en la zona norte. De hecho, a julio de este año el SAG ha decomisado más de 247 toneladas de productos agrícolas", confirma la institución.
Para Walker, la solución está en inyectarle recursos al SAG, ya que el contrabando de productos agrícolas también es un negocio del crimen organizado y debe combatirse. "Tenemos que reforzar al SAG, inyectarle presupuesto, aumentar los funcionarios. Pienso que el Ministerio de Agricultura debe ser apoyado por otros ministerios, por ejemplo, Interior. Los funcionarios del SAG necesitan protección porque arriesgan su vida muchas veces porque tienen que fiscalizar. El SAG hace una gran labor, pero hay que apoyarlos", finaliza. yarlos", finaliza. yarlos", finaliza..