Hospital de Carahue reduce tiempos de espera con 1.200 ecografías
Hospital de Carahue reduce tiempos de espera con 1.200 ecografías El Austral cronicabaustraltemuco. cl nel marco de la mejora E del acceso a los serviios de salud y con elobjetivo de reducir los tiem-pos de espera para la realización de estudios diagnósticos, el Hospital Familiar y Comunitario de Carahue ejecu16 diversos operativos enfocados en abordar ecografías abdominales, mamografías, ecografías mamarias, entre otras prestaciones.
Valentina Palma Valdés, en-cargada de Some y atención abierta del establecimiento, explica que la mayoría de las prestaciones “responden a las necesidades de usuarios que presentan dolor o molestías en la región abdominal, una consulta recurrente que requiere diagnósticos oportunos para garantizar trata-mientos efectivos”. LA CIFRAS Desde el 2024 a 1.002 ecografías abdominales la fecha, se han realizado un total de y de partes blandas, junto con 248 ecografías mamarias, realizadas por la clínica móvil; procedimientos que regularmente no están disponibles en el Hospital de Carahue.
“Con estas jornadas hemos logrado avanzar significativa mente en la lista de espera, desde los casos más antiguos1.002ecografías de partes blandas y abdominales junto con 248 ecografías mamarias, se realizaron. colelitiasis 35 a 49 años, así como por antigiledad de los tiempos de espera.
Al respecto, el director del hospital, Víctor Mora Ceballos, agregó que para la citación delos pacientes, setuvo en cuenta la dispersión geográfica de sus domicilios, con el fin de optimizar los recursos y minimizar los desplazamientos, asegurando que las personas más alejadas del Hospital de Carahue fueran atendidas de manera eficien-te.
Para Vladimir Yáñez Mén-dez, director del Servicio deSalud Araucanía Sur, estosoperativos se enmarcan en el trabajo desarrollado en diversos hospitales de la redasistencial del Servicio de Salud Araucanía Sur, de acuer-doaalas necesidades y requerimientos locales de la población.
“Estos resultados en el Hosde Carahue son un claro pital ejemplo del compromiso de nuestra red asistencial con la salud delas personas”, finaliz6 la autoridad de salud. 6SLAS ACTIVIDADES FAVORECIENDO LA DETECCIÓN TEMPRANA Y EL TRATAMIENTO OPORTUNO DE CONDICIONES COMO LA COLELITIASIS, ADEMÁS DE GARANTIZAhasta los más recientes. Esteaño y el anterior hemos desarrollado numerosas fechas dedicadas a distintos proce-dimientos, lo que ha permitido agilizar la atención”, des-tacó Palma. Estas ecografías fueron prio-rizadas en función delos criterios delas Garantías Explícitasen Salud (GES), específicamente para pacientes con. PARA EsTUDIO DIAGNÓSTICO. LAS Actividades realizadas durante el 2024 y 2025, contribuyeron significativamente a reducir la espera para estos exámenes. SERVICIO DE SALUD ARAUCANÍA SUR