Profesionales del Hospital de Curicó se capacitan en innovadora tecnología de rehabilitación
Profesionales del Hospital de Curicó se capacitan en innovadora tecnología de rehabilitación DESARROLLADA POR EL LABORATORO DE CONTROL MOTOR HUMANO DE LA UNWERSWAD DE TALCA Profesionales del Hospital de Curicó se capacitan en innovadora tecnología de rebabilitación CIIRICO.
Profesionales del Hospital de Cuneo fueron Terapeutas ocupacionales, cada en entrenar al personal de salud en el uso de la timos orgullosos de que un hospital publico forme meo de todos los ensayos climcos que hemos realicapacitados realicapacitados en My Virtual Physiotherapist, una innofonoaudiólogos, ginecólogos y citada herramienta, que combina una polera senuna alianza con la universidad para avanzar en la zado y demuestra que, desde la Universidad de vadora tecnología de telerrehabilitacion desarrollaprofesionales técnicos TENS sorizada, un marco inteligente de lentes opticos y rehabilitación y la salud publica, dijo.
Asimismo, Talca, desde regiones y en Chile, podemos hacer tecda tecda por el Laboratorio de Control Motor Humano participaron en dicha actividad, una plataforma digital que analiza en tiempo real los destacó que este tipo de iniciativas permiten fortanologíade calidad.
No solo se puede ocupar en la de la Universidad de Talca. movimientos y el control lecer la visión del servicio provincia, sino también Esta iniciativa busca motación a través de la realicon necesidades neurolópostural de los pacientes. de rehabilitación del hosen cualquier parte de dernizar los tratamientos dad virtual, optimizando gicas y motrices.
Con esta tecnología, se pital: “Nuestro objetivo a Chile o del mundo”; señakinesiológicos señakinesiológicos de rehabilila atención a pacientes La actividad estuvo enfobusca optimizar la rehabilitación neurológica y motriz, permitiendo realizar terapias a distancia y adaptar los ejercicios según las neceeidades de cada usuario, La capacitación contó con la participación deiS profesionales de la salud del servicio de rehabilitación del Hospital de Curicó, dirigido por la doctora Andrea Tabach. Entre ellos se encuentran terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, ginecólogos y profesionales técnicos TENS, quienes valoraron la iniciativa.
“Traer esta innovación a nuestro hospital es una tremenda oportunidad (... ) Nos senmediano y largo plazo es integrar de manera estructurada la telerrehabilitación y las estrategias de rehabilitación virtual, para seguir innovando y mejorando la atención a nuestros pacientes”, acotó lamédicojefe en medicina física y rehabilitación del Hospital de Curicó. TECNOLOGÍA DE CALIDAD Valeska Gatica, directora del Laboratorio de Control Motor Humano de la Universidad de Talca profundizó respecto a la tecnología que utilizan. “Para nosotros, como laboratorio, este producto tecnológico es un resuló. Respecto a la actividad que se llevó a cabo en el Hospital de Curicó, dijo: “vimos una respuesta muy positiva. A los profesionales profesionales les pareció muy interesante interesante y entretenida la terapia, terapia, además de ser muy intuitiva. Los efectos de la misma están probados por todos los ensayos clínicos clínicos que hemos realizado realizado anteriormente”, destacó. destacó.
Con esta capacitación, el Hospital de Curicó se suma a los centros de salud salud que están incorporando tecnologías avanzadas en rehabilitación, marcando un hito en la modernización de los tratamientos tratamientos físicos y neurológicos neurológicos en la región. i a profesionales del Hospital de Curicó..