EXT UCM CURICÓ IMPULSA TALLER DE RECICLAJE TEXTIL
EXT UCM CURICÓ IMPULSA TALLER DE RECICLAJE TEXTIL Este taller permitirá la confección de diversos productos, reutilizando materiales materiales que tenemos en nuestros hogares. EXT UCM CURICÓ MPULSA TALLER DE RECICLAJE TEXTIL A cargo de Constanza Loyola “Son muchos los objetos que pueden ser reutilizados y, de esa manera, evitamos acumular acumular productos en nuestros hogares”, aclaró.
Dar Dar una nueva vida a tos residuos que emanan de los hogares es el objetivo del taller que implementará implementará Constanza Loyola, artista y orfebre, durante este mes en el Centro de Extensión UCM de la comuna de Curicó. Queremos implementar una escuela de reciclaje reciclaje textil, la que se extenderá por seis meses.
Dentro de las iniciativas que se desarrollarán desarrollarán se encuentra la realización de un collage con telas y además, confección de utensilios para el hogar y guirnaldas para instalar en los patios de las casas”, indicó Loyola; quien mencionó que también se contempla la elaboración de textiles que se instalarán en diversos puntos de la ciudad. “La idea es poner en valor el patrimonio inmaterial inmaterial y además, dar nuevas ideas a las personas para que estas puedan reutilízar los desechos que emanan de sus bogares”, precisó la artista. Para Constanza Loyola, es importante promover promover el reciclaje entre las personas y, de esa manera, evitar que los residuos domiciliarios domiciliarios lleguen a los vertederos. Son muchos los objetos que pueden ser reutilizados y, de esa manera, evitamos acuEmprendedores mular productos en nuestros hogares”, aclaro. aclaro. Más información sobre este taller se puede obtener en el Instagram txjatahualpa_factoria txjatahualpa_factoria y en las dependencias de EXT UCM Curicó, las que se ubican en Prat v220. La iniciativa, que cuenta con 12 cupos, se encuentra abierta a personas de todas las edades, quienes solo deben tener las ganas de aprender. ESPACIO Tras cinco años de estar fiera de Curicó, Constanza vuelve a trabajar en el Centro de Extensión Cultural de la Universidad Católica del Maule, lo que la pone muy contenta. contenta. En su opinión, es bueno que se abran estos espacios que buscan generar cambios en el comportamiento de las personas y, de esa manera, mejorar las condiciones del medio ambiente. Debemos progresar hacia una mayor conciencia conciencia medio ambiental y, en ese sentido, es positivo que el Centro de Extensión de la UCM abra sus puertas a este tipo de actividades”, actividades”, enfatizó Loyola. La iniciativa, que cuenta con 12 cupos, se encuentra abierta abierta a personas de todas las edades, quienes solo deben tener las ganas de aprender. Para más información, se pueden consultar en el Instagram @atahualpa_factoria..