Autor: Por VELV cronicaj dorodsad
Mujeres que cuidan a adultos mayores y a la vez trabajan sólo descansan cuando duermen
Mujeres que cuidan a adultos mayores y a la vez trabajan sólo descansan cuando duermen pero en realidad no estoy", deta16 la matrona y magister en psi cologia social Todo esto redunda en "ansie APOYO A CUIDADORAS La autora del estudio señaló que las mujeres que cuidan adeltos mayores y además trabajan lo que más valoran es que esta ocu packin les otorgue flexibilidad horaria, así como la posibilidad de cumplir tareas en forma remo tao hibrida, para distribuir de meIr: "generalmente viven en un encierro, sólo dedicadas a cuidar y quedan encapsuladas de la sociedad de sus vecindarios, incluso de la propla familia, que deja de ir a verlas", mientras que "el trabajo es una ventana que permite co nectarse con otras personas. y uno puede ver que las mujeres tienie otra disposición cuando tienem esa posibilidad". jor mamera su tiempo.
Asimismo, se busca que la com"Es muy necesario que se comprenda que para las mujeres trabajar no sólo tiene que ver con un tema de generar recursos, sino patibilidad de labores no implique que las cuidadoras plerdan beneficios sociales, locual las em pujania a hacerlo de manera indfor. tambien con tener un espacio de mal "Ahi hay un vacio en la poli ellas, que les permite desarrollar otros ámbitos de vevida, más alli de ser cuidadora, de ser la hija o la tica publica que hay que revisar. que está precarirando más a las mujeres al courtarles tener un trabajo formal porque pueden perque puedan hacer las dos cosas. cuidar y trabajar, peso de manera formal, y que no se sientan castigada", apuntó Campos. El Ministerio de Desarrollo Social actualmente paga a los cuida dores de personas con dependen cia severa un monto maximo mensual de 533.991.
Otro beneficio gubernamental es la credencial de cuidados, que brinda descuentos en la Red'de Empresas Chile Culda, en que aparecen supermercados, distri buidoras de gas, farmacias, contros médicos y servicios de transporte, entag otros rubeos, junto a acceso preferente en oficinas de servicios públicos. A todo estose accede vil Chile Atiende, con Clader beneficios. Hay que apoyar ve Unica. noera de quien cuida", subrayó Campos. la exigencia de contar con un ingreso de dinero extra.
Investigadores de la Escuela de Enfermeria entrevistaron por es to a una veintena de mujeres de dad, sintoesas depresivos y depresión", a lo que se suman -probleentre 20y 68 años, de distintos niveles socioeconómicos y educacionales, quienes culdan a sus padres y suegros. "Es tremendo ver odmo prácticamente no hay ni un tiempo paInstituto Nacional de Esados peeliminates del Cemno realizado el año pasado sober un aumento de la población de personas de 65 años o mis, que alcanzo el 1 4%, mientras que 32 años antes, en 1992. era 6,6% (8,1% en 2002 y 11,4% ra ellas, excepto las horas del sueen 2017). Las cifras dan cuenta del envejecimiento de la ciedafo, que tambien son bastante medania y, a va ver, la necesidad de none.
Entonces uno se da cuenta que son mujeres muy sobrecargadas, que están en un sistema que cuidadores para quienes ya no pueden hacerlo por si mismos. no les permite ir mas alla de lo que es estrictamente necesario, y En Chile la mayoría de las personas que se hacen cargo de anciaque en realidad hay una triple carnos y enfermos son mujeres, muBl cuidar, trabajar y hacerse carchas incluso llevando un trabajo po de todo lo domestico", señaló remunerado en paralelo por nea subdirectora de la investigacesidades económicas. La Universidad Católica indios ción, Solange Campos.
Estas personas tambien sufren en su estudio "El doble tumor la tensión por lo que se conoce co experiencia de trabajar semnemo "presencia ausencia", ya que radamente y cuidar a una perso"cuando eitân en la casa, están na mayor dependiente" que cerca pensando que hay cosas en el trade 400. ooo adultos mayores necebajo que no alcanzaron a hacer y sitan ayuda en su dia a dia y en la a la vez, cuando estan en el trabamitad de los casos quien los cuida jo, están pensando que estará paes una mujer que, a su vez, tiene mas musculo esqueléticos, lum bago, dolores de hombro, porque si una persona está postrada, se requiere hacer un montón de movimientos para moverla o tramportarla, y si no sabe hacerlo, van a aparecer lesiones, independiente de la edad del cuidador", agregó Campos.
RELACIÓN LABORAL Los académicos destacanom que en las conversaciones com Lin cuidadoras de adultos mayozes el trabajo paralelo y remunerado aparecia como un "factor protector", debido a que las mujeres "muchas(veces) decian:"To voy feliz a trabajar, porque es el único momento en que siento que puedo realizarme', o'me permite ver a otras personas. comversar de otras cosas.
Es un espacio donde vuelvo a ser yo". En contraparte, las cuidadoras sando en la casa, es decir, 'estoy que no trabajan, agregó la docen-. La Universidad Católica señaló que más de 400.000 ancianos en Chile depende de otra persona para desarrollar su rutina, la mayoría hijas o nueras. Población mayor de 65 años es un 14% en el país Numerosas mujeres bienen uno "Triple corgo cuidar, trabajar y hacerse cargo lo doméstico".