EDITORIAL: Rendir la Vida por los Demás El Valor de los Brigadistas Farestales
EDITORIAL: Rendir la Vida por los Demás El Valor de los Brigadistas Farestales 1{IIIr la Vida poi lós Demás El Valor de los Drigadistas Forestales En tiempos donde la naturaleza nos recuerda recuerda su fuerza hdornable, los incendios forestales se han convertido en una amenaza amenaza constante que devora bosques, hogares y vidas.
Frente a estas llamas imparables, hay héroes anóninios que, cón poco más que su valentia y un equipo mínimo, enfrentan enfrentan el fuego con une detemtinacióu que solo puedenacer del amor por la tierra y la humanidad, Son los brigadistas forestales, hombres y mujeres que, muchas veces con recursos limitados y en condiciones extremas, extremas, lo dan todo, incluso su propia vida, para protegerla de los demás. Cada año, en distintas partes del mundo, estos guardianes del bosque arriesgan su integridad fisica en jornadas extenuantes, luchan4o contra incendios que, en muchos casos, son provocados por la irresponsabilidad irresponsabilidad humana. Y, sin embargo, su labor sigue siendo invisibilizada. Y el maule no s la excepción; tanto en la zona norte, como en el propio Maule Sur, hay ejemplos recientes de ofrendas de vida mientras hacían su trabajo.
Cuando mm brigadista cae, no solo perdemos perdemos a un héroe, sino que también nos enfrentamos a una verdad itrcómnoda ¿ estamos ¿ estamos haciendo lo suficiente para apoyar a quienes protegen nfle5tra biodiversidad y nuestra seguridad? La respueCta, en lamayoria lamayoria de los casos, es desalentadora. Se necesita mayor inversión en equipos, en capacitación y en prevención. Pero, sobre todo, se requiere un cambio de conciencia. Eonrar a los brigadistas forestales no debe reducirse a homenajes póstumos. Debemos exigir mejores condiciones para ellos, más apoyo gubernamental y social, y una cultura de prevención d incendios que reduzca el riesgo al que se enfrentan. Porque ningún héroe debería pagar con su vida la negligencia ajena..