“Es una acción fascista y nadie en Chile dice nada”
Afirmación fue formulada durante el lanzamiento de la Estrategia Regional de Desarrollo Humano.
Acción fascista” fue el calificativo utilizado por el gobernador de Maga» llanes, Jorge Flies Añón, sobre la reciente aprobación por parte de la Cámara de Diputados de la reforma a la Ley de Migraciones, la cual estableció nuevas medidas para regular la entrada, permanencia y derechos de las personas extranjeras en el palas.
Que preocupa a Flias as al artículo que hace referancia a la atención de los migrantes irregulares en los mientos de salud, quienes con la actual reforma tienen garantizada la atención, pero con la nueva modificación deberán contar con un Ral Nacional.
“Es lamentable, terrible, no sé qué otros calificativos podriamos to: mar para que el país limite el acceso a salud a personas que no han elegido estar en el país, como son les niños que llegan migrantes”, expresó al ser consulta: do en un punto de prensa.
Durante su intervención fue más duro con el contenido del cuerpo legal que hoy está en discusión en el Senado. "Estamos deshumanizando probablemente al grupo más mático”, aseguró y sacó como ejemplo el genocidio al pueblo judío por la Alemania nazi. “Los alemanes, una relación que obviamente es relativamente culta, apoyaron ampliamente el asesinato programado de personas que deshumanizaron”, añadió.
“Entraron algunos delincuentes (pero), la mayoria de las personas que migran, así como algunos chilenos que migraron en el año 73, no migran porque quieren dejar su pala, sino por necesidad”, disparó el gobernador quien interpaló a las autoridades nacionales que “tal como apuntamos con el dedo a los alemanes por el nazismo y el genocidio judía, o apuntamos a lo que antepasado por el genoGobernador regional Jorge Fliex.
Las modificaciones a la Ley de Migraciones El proyecto de a lo Ley de se agregon nuevos causales de expulsión contra extronjeros que cuenten con residencia en el pois, en delitos como intrafamiliar, explotación sexual, sicoriato, uso y porte ilegol de ormos, entre otros.
Según el nuevo cuerpo legal, el Estodo se inchinará en proteger y respetor los Derechos Humanos de los extranjeros que se encuentren en Chile, eso si, “sin desmedro de los derechos de los nacionales”. En cuonto al acceso 0 lo educoción, se mantendría el derecho a optor preescolar, básica y media a dos extranjeros menores de edad establecidos en Chile, en los mismos condiciones gue los nacionales, Sin bargo, seeliméno el segundo párrafo del artículo 17 de lo Ley de Migraciones, que indico que “los podrón acceder o los instibuciones de educoción superior en igualdad de condiciones que los nacionales.
Asimismo, podrán optar a le grotuidad universitaria”. Gobernador Plies, sobre reforma a la Ley de Migraciones cidio selknam, yo creo que nos pueden apuntar a nosotros por la deshumanización de los migrantes”. "Es un serio error”,