Estudio UC y Banco Falabella revela que los chilenos “se sacan un 1,6” en educación financiera
Estudio UC y Banco Falabella revela que los chilenos “se sacan un 1,6” en educación financiera Un portazo en la cara recibió la autopercepción de los chilenos en materia de finanzas personales. Mientras los encuestados se ponen nota 3 (en escala de 0 a 5), el desempeño real es de apenas 1,6. Así lo muestra la "Radiografía a la Educación e Inclusión Financiera en Chile", elaborada por el Centro de Políticas Públicas UC con el apoyo de Banco Falabella. El índice global llega a un 35,9%, con resultados especialmente bajos entre mujeres y personas de nivel socioeconómico bajo, que marcan 31 puntos menos que los grupos altos.
Apenas un 20% de los chilenos entiende las tasas de interés, una cifra que alarma a los investigadores. "Este estudio presenta evidencia muy interesante de que existe una gran brecha entre lo que las personas creen saber y lo que efectivamente saben en términos financieros", explicó Francisco Gallego, prorrector de Gestión Institucional de la UC. Según advirtió, esa "sobreconfianza" puede derivar en decisiones equivocadas respecto al presupuesto, ahorro o uso de productos financieros.
La encuesta a 1.502 personas también revela que la principal fuente de aprendizaje sigue siendo la "experiencia personal" (42%), muy por sobre la educación formal (10%). Y mientras quienes poseen alta alfabetización financiera manejan en promedio 8,1 productos financieros, quienes están en el grupo bajo solo acceden a 2,8. Para Maia Hojman, gerente general de Banco Falabella, el "objetivo fue poner en perspectiva los desafíos, teniendo una radiografía actual de los niveles de alfabetización e inclusión financiera en el país.
La educación financiera es una herramienta que abre oportunidades, por lo que la invitación es a transformar este diagnóstico en acción". El estudio también revela la brecha digital: solo 42,9% de los mayores de 55 años logra una inclusión financiera digital efectiva, frente a un promedio nacional de 51,4%. Estudio UC y Banco Falabella revela que los chilenos "se sacan un 1,6" en educación financiera. - - -