Padres de pacientes infantiles preparan gran movilización por la salud en Chiloé
Padres de pacientes infantiles preparan gran movilización por la salud en Chiloé en ChUcé (. 4rtO 5 oara la ma oI la atu. 1 Alrededor Alrededor de medio centenar de personas entre representantes de organizaciones del transporte j la salud se reunieron en el gimnasio de la escuela “Luis Uribe Díaz” para planificar una anunciada movilización provincial prevista para el próximo 21 de agosto.
El primer acuerdo adoptado en la asamblea consiste en congregarse el próximo lunes en el Centro Cultural de Castro donde se va a definir el tipo de movilización j cómo se va a realizar en la práctica. Así lo explicó el vocero de los padres de pacientes, José Ampuero, quien destacó el respaldo logrado a partir de la crisis que ha generado la falta de médicos.
“Es un orgullo haber podido convocar a tanta gente, a tantos dirigentes, contentos y agradecidos de la convocatoria, tenemos una asamblea ampliada el día lunes en el Centro Cultural, allí vamos a ver si ese día (21) se marcha o se paraliza la Isla según lo que digan los dirigentes”, apuntó Ampuero. de Chiloé a través del alcalde presidente, René Garcés, se sumó a la problemática vinculada a la crisis por la que atraviesa la salud debido a la falta de médicos especialistas.
A través de una declaración pública el gremio recordó los compromisos pactados en reciente reunión realizada en el Servicio de Salud “Chiloé”. “Hemos determinado esperar la respuesta comprometida desde el Ministerio de Salud, la cual tiene como fecha el próximo 20 de agosto indicó el documento agregando que “la histórica inversión que se realiza con la construcción de hospitales desde el Ministerio de Salud en Chiloé debe ir acompañada de acciones concretas que garanticen la labor de profesionales que nuestras comunidades requieren”. Por último se precisó desde el capítulo de municipios que en caso de existir una respuesta satisfactoria se gestionará una reunión urgente con la titular del Minsal, Ximena Aguilera, para pedir medidas específicas para resolver esta compleja materia sanitaria que afecta en su integridad derechos principalmente a menores de edad, mujeres adultos maljores. Una autoconvocatoria realizada este jueves permitió a dirigentes de distintas organizaciones chilotas confirmar su respaldo a las demandas por más médicos especialistas para el Archipiélago. 4 1 A 1 1.
El dirigente de Dalcahue dijo que durante la jornada del lunes se diseñará un pliego de peticiones teniendo en el centro la salud de los niños a partir de la urgente necesidad de contar con médicos especialistas. Mientras que Eduardo Burgos, integrante del equipo organizador de la asamblea, profundizó acerca de la movilización el pliego con las peticiones que darán a conocer a las autoridades.
“El lunes se realizará una asamblea ampliada con base de las organizaciones de la ciudadanía donde se va a definir de qué forma nos vamos a manifestar el jueves, si va a ser una marcha como inicialmente hemos convocado o si va a tener otro ribete la manifestación”, explicó.
Burgos mencionó que el pliego de peticiones tiene dos puntos fundamentales que se relacionan con solicitar que se decrete emergencia sanitaria ante la falta de médicos especialistas pediátricos más la presencia de la ministro de Salud, Ximena Aguilera. DECLARACION En este mismo contexto el capítulo de la Asociación de Municipalidades.