Gustavo Huerta dedicó el triunfo a los mineros de El Teniente: “Son hermanos”
Gustavo Huerta dedicó el triunfo a los mineros de El Teniente: “Son hermanos” Las Últimas Noticias 1 Martes 5 de agosto de 2025 DEIORTES U Tras vencer a la U, el entrenador de Cobresal se quebró al recordar la reciente tragedia de Codelco Gustavo Huerta dedicó el triunfo a los mineros de El Teniente: “Son hermanos” El ex ayudante de Nelson Acosta alargó a 11 partidos su invicto sobre los azules y condujo a los nortinos a su primera victoria en el Estadio Nacional desde 1991. ALEJANDRO VILLEGAS por por más que sólo sea un juego, el fútbol también es el reflejo de la vida. Una mezcla extraña extraña de alegrías y penas, que fue justamente lo que Gustavo Huerta mostró después de que Cobresal derrotara por la cuenta mínima a la Universidad de Chile.
Aunque razones razones para reír sobraban, luego de la primera victoria sobre los azules en el Estadio Nacional desde el 20 de octubre de 1991, cuando se impusieron impusieron por 2-1, el entrenador no pudo ocultar su tristeza por la tragedia tragedia de El Teniente, que se llevó la vida de seis mineros, iguales a los que él ve todos los días en El Salvador. Tal vez por eso, este nuevo batacazo sobre la U lo disfrutó con el corazón corazón roto. “Todo lo que ha pasado ha sido doloroso.
Yo llevo muchísimos años conociendo la esencia de lo que es el minero y esto me afecta mucho”, fue lo primero que declaró el entrenador que va a cumplir cumplir ocho años al mando de los legionarios y se ha ganado con creces el título de ser la verdadera bestia negra del Romántico Romántico Viajero, gracias a 11 partidos que lleva sin perder. Esta vez el libreto fue el mismo.
Después de un certero testazo del charrúa Diego Coelho en un centro llovido al área, que dio en el palo y luego entró, Cobresal se replegó con orden y garra a resistir en busca de la hazaña. hazaña.
Incluso con uno menos, por la expulsión de Christian Moreno a los 61, logró sacar la tarea adelante en un epílogo de dientes apretados, que tuvo hasta un penal a favor de la U, errado por Lea Fernández en la agonía. Pero todo eso al ex asistente de Nelson Acosta le dio lo mismo, porque porque la pena de los seis trabajadores trabajadores que perdieron la vida en la región de OHiggins fue más grande. Huerta recordó parte de su historia historia para entender por qué siente como propio el dolor que hoy tienen los familiares de las víctimas de la última tragedia. “Recuerdo que la primera vez que llegué a El Salvador, Salvador, en el año 83, como jugador, me llevaron al interior de la mina. Y lo digo, sinceramente, nunca más quise entrar, porque sé que el minero minero entra a la mina y no sabe si va a salir”, dijo un Huerta con la voz quebrada. Por eso el técnico que más tiempo tiempo lleva en un mismo club en el país quiso dedicar esta pequeña alegría a los hombres que son el motor de su equipo. “Nosotros representamos representamos a un tipo tremendamente sacrificado como el minero. Todos los años llevamos al plantel a la mina de El Salvador para que los jugadores se impregnen de lo que representamos.
Esta vez también lo hicimos y es mi obligación decirles a los jugadores lo que somos y para quién jugamos”, aportó el coach que ante la Universidad de Chile completó un invicto de cuatro años y diez meses, con siete triunfos y cuatro empates. Aunque nada curará las heridas, Huerta finalizó dando las condolencias condolencias a los seres queridos de los mineros que partieron y que es una pena que cargan todos los que conviven conviven con esa labor.
“En El Salvador estos días han sido de mucha pena, la gente anda muy apesadumbrada, porque los trabajadores muertos son hermanos para nosotros”, concluyó el entrenador, que sabe bien que aunque existan avances el riesgo jamás desaparecerá por completo. “Es un trabajo que está demasiado expuesto, independiente de los gobiernos y las tecnologías. Nosotros no podemos estar exentos de todo lo que ellos entregan, y por eso es la exigencia a los jugadores: siempre tienen que entregar el máximo en función de la gente que representamos”, concluyó. Gol: 0-1, D. Coelho, 27 Expulsado: C. Moreno (C), 61 Incidencia: 90+6, L. Fernández (U) falló penal. U. de Chile. G. Castellón, Castellón, M. Zaldivia, F. Calderón, 1. Tapia (S. Rodríguez, 46), F. Hormazábal, 1. Poblete, J. Altamirano, M. Sepúlveda (E. Salomoni, 32), N. Guerra (1. Vásquez, 46), R. Contreras (L. Fernández, 46), L. Assadi. DT: Gustavo Alvarez. Cobresal. J. Pinos, J. Tiznado, C. Moreno, C. Toro, C. Barrera, J. Henríquez (y. Fernández, Fernández, 69), D. Céspedes, C. COBRESAL Mesías (F. Bechtoldt, 76),C. Yanis(A. Astudillo, 88), D. Coelho (A. Vilc hes, 76), C. Munder (B. Valenzuela, 88). DT: Gustavo Huerta. T. Amarillas: F. Hormazábal (U), C. Toro (C), C. Barrera (C), i. Pinos (C), F. Salomoni (U). Arbitro: Gastón Philippe. Estadio: Nacional.
Público: 26.52 lespectadores. fr fr 1 CODFj Salvado1 k FUERZA FAM(uA MINERA, COBRESAL ESTA avasis Los jugadores de Cobresal rindieron un homenaje a las víctimas en su ingreso al Estadio Nacional. o aU, aU, A U. DECHILE O COBRESAL Gustavo Huerta recordó que en 1983, cuando llegó como jugador a El Salvador, empezó a conocer la vida de los mineros..