Editorial: Tarifas eléctricas al alza
Editorial: Tarifas eléctricas al alza J ulio comenzó con una noticia congeló los precios durante cinco como Magallanes. Que la tarifa suba ral, pero no reemplaza una discusión "menos" que el promedio nacional que ya se había anticipado, años.
Este congelamiento, impulsado pero no por eso es menos como medida de contención social preocupante: una nueva más profunda y estructural sobre el no borra el hecho de que desde julio modelo energético del país. ¿ Puede tras el estallido de 2019, logró su objepasado a enero de este año la cuenta tivo inmediato: evitar que las cuentas Chile seguir dependiendo de ajustes tarifarios tan abruptos? ¿ Qué pasa con los incentivos a la eficiencia energética o la inversión en energías limpias alza en las tarifas de elecse dispararan en un momento de tricidad que afectará directamente a millones de hogares en todo el país. A nivel nacional, el incremento de luz ya había subido un 58% en la región. crisis. Pero como toda medida tranEl gobierno ha anunciado medidas sitoria sin solución estructural, tuvo promedio alcanza el 7,1%, aunque un costo.
El sector eléctrico arrastra una deuda estimada en 6 mil millones en algunas comunas podría superar el 11%. En Magallanes, la cifra es de dólares, y empresas regionales, algo menor -4,7%-, pero eso no es como la Eléctrica de Magallanes, han consuelo para una región donde la para mitigar el impacto, como la y descentralizadas en zonas extremas? apertura del subsidio eléctrico para los hogares más vulnerables. Este subsidio, que puede ir desde los $40.000 hasta los $70.000 dependejado de percibir decenas de millodiendo del tamaño del hogar, es una cuenta de la luz ya se ha elevado en nes.
La factura, tarde o temprano, cuatro ocasiones en el último año y debía pagarse. donde, a diferencia del resto pais, El actual "sinceramiento" de las las horas de luz diurna se reducen tarifas forma parte de ese proceso, significativamente, generando un que ahora se ajusta mensualmente según la inflación y los costos del sisaumento importante en el consumo eléctrico. señal de preocupación social.
Pero también evidencia lo limitado del margen: sólo el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares podrá ¿ Qué rol tiene el Estado en asegurar que la energía -un servicio esencialsea accesible, justa y sostenible? En definitiva, la estabilización tarifaria era inevitable. Pero su implementación deja preguntas abiertas sobre equidad, gradualidad y responsabilidad política. Mientras tanto, miles de familias en Magallanes y en todo Chile verán aumentar sus cuentas de luz una vez más.
Y en un contexto de alzas sostenidas en el costo de la vida, esa luz que encendemos cada día se vuelve, literalmente, más difícil de pagar. acceder, y además se requiere estar al dia en los pagos, lo cual excluye tema.
Pero el sinceramiento tiene un precisamente a muchos de quienes Lo que se vive hoy es el resultado acuimpacto real en los bolsillos de las más lo necesitan. mulado de una política tarifaria que personas, especialmente en regiones El subsidio puede ser un alivio tempo-.