APL: LA RUTA A LA CARBONO NEUTRALIDAD DE LA AGENCIA DE SUSTENTABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO
APL: LA RUTA A LA CARBONO NEUTRALIDAD DE LA AGENCIA DE SUSTENTABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO Hoy existen 7 Acuerdos PttRuTAA LA de Producción Limpia (API) en distintas etapas e, de desarrollo que conectan al programa CARBONO N EUTRALI D HuellaChile con la Agencia Sustentabilidad DE iÁ N CIA DE 1 y Cambio Climático de Corfo Ya son 182 las empresas vinculadas a S USTE NT! « D Y los API certificadas por la iniciativa gubernamental POR SORIA PREOSS CAM B lO C ormación de capacidades by by apoyo técnico paro la elaboración de una gula en moteria de huella de carbono para empresas. junto cors el desarrollo e implemerstación implemerstación de planes de gestión para la reducción de gases de efecto invernadero (GEl), son parte de las acciones que persiguen los 17 Acuerdos de Producción Limpia (APL) que se encuentran en de tintas etapas de desarrollo y que vrnculan al programa HuellaChile con la Agencio de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corto, Ala fecho, los atareas abar con distintos sectores productivos como el vtininícola, la educación superior y los alimentos procesados, procesados, y ya esriten 182 empresas ninculodos a APL certit cadas por lo Iniciativo gubernamental.
A juicio de lo directora ejecuempresas ejecuempresas e instalaciones de los APL en términos de los niveles de certfcaciórs que entrega el programo”, sostiene, Lo elecutiva también destoco que estas dos instancias se vinculan vinculan para avanzos al cumplimiento cumplimiento de obleti vos sostenibles y que los acuerdos permiten la gestión del carbono y el establecimiento de compromisos asociados a la mitigación de GEL aportando al cumplimiento del Acuerdo de Paris, a la Ley Morco de Cambio Climático yola Estrategia Climático Climático a Largo Plazo, el instrumento orientador de la politica climática climática de Chile, Esta coordinación permite reconocer adecuadamente adecuadamente los contribuciones del sector privado o la mitigación del cambio climático”, dice.
Según Riso los desafíos para seguir avanzando en la sustentobilidad sustentobilidad local tienen que ver con el desarrollo de metodologías con un enfoque en la gestión de carbono para productos prioritarios en APL sectoriales que involucren la ca dena de suministro, Tombién, con asegurar recursos fnancieros que permitan la implementación de proyectos climáticos destinados a reducir emisiones GEl Es oecesoso crear mayores incentivos paro empresas de menor tomano, fomentando su participación en iniciativos de sostenibilidad”, acoto. tivñy dm10 AbéncilctdstSustén tabUidqh y Cqmb Cttityópt, mnqbubé1 hobojo esré ambos enldObqho sido un psoceso de ntoYo oontljLio y la conttyicrcióis msmafUl aporte matá dado por el ooyo tecntco qumrntñdsbel programo, e010 validación cje Iooguiob de medIción reporte y vét1tr0cion etuqntiIjoclon dLo huello éborbol%dm óbfíñ54yEectoreu produ0tiql, leo cpcscq, iaties essecIticas tonto boro el usod(e lo plofoforrhode cuantlhcocirn como ron temcttcou éspecitcoa. de gestión del cosbono, osi como elyeConoclmientolndraiduotde.